América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Maternidad » La obesidad durante el embarazo puede afectar el desarrollo intelectual y físico del bebé, indican especialistas

La obesidad durante el embarazo puede afectar el desarrollo intelectual y físico del bebé, indican especialistas

mayo 22, 2020
obesidad en el embarazo

la obesidad durante el embarazo representa un peligro para el desarrollo del bebé. Foto: Freepik

El embarazo es una de las etapas más felices que experimentan la mayoría de las mujeres. Sin embargo, el cambio hormonal y el tener la responsabilidad de alimentar a un ser que crece dentro puede ocasionar que coman más de lo adecuado. Pero es necesario tener cuidado de no sufrir de obesidad para que el bebé no sufra las consecuencias.

¿Qué se considera obesidad en el embarazo?

Una persona obesa tiene una cantidad excesiva de grasa corporal. Para determinarlo se utiliza una fórmula basada en altura y peso llamado “índice de masa corporal (IMC), explica Mayo Clinic. Además explica que la obesidad en el embarazo aumenta los siguientes riesgos:

  • Abortos espontáneos y recurrentes
  • Nacimiento de fetos muertos
  • Diabetes gestacional
  • Presión arterial lata
  • Daño en algunos órganos relacionados a los riñones (preeclampsia)
  • Apnea del sueño
  • Dificultad cardiaca
  • Dificultad en parto por vía vaginal
  • Necesidad de cesárea y riesgos de sufrir compliaciones, como infección en la herida, por ejemplo

¿Cómo afecta al bebé la obesidad durante el embarazo?

problemas Obesidad en el embarazo
Es necesario tener cuidado de no sufrir de obesidad durante el embarazo o el niño podría sufrir las consecuencias. Foto: Freepik

Las futuras madres suelen subir de peso y los famosos antojos se hacen muy regulares, sin embargo, es muy importante que lo hagas de manera moderada, ya que tener sobrepeso en el embarazo puede terminar afectando al bebé, ocasionando problemas de salud.

La obesidad en el embarazo puede hacer que él bebé más grande del promedio y con más grasa corporal de lo normal, lo que aumenta los riesgos de síndrome metabólico y obesidad infantil. Además es más difícil detectar las posibles enfermedades por medio del ultrasonido.

Es indispensable que el aumento de este sea gradual y esté dentro de los límites saludables para cada período de gestación.

Te recomendamos: Meningitis en bebés, síntomas y causas que todo padre necesita conocer

La obesidad prenatal se asocia con resultados cognitivos en niños

Un grupo de especialistas de la Facultad de Salud Pública Milman de la Universidad de Columbia y de la Universidad de Texas publicó una investigación en BMC Pediatrics, en la cual asociaron la obesidad de la madre durante el embarazo con algunas dificultades en el desarrollo cognitivo posterior de el hijo.

El grupo de especialistas, integrado por epidemiólogos, nutricionistas e investigadores de salud ambiental, estudió a 368 madres y sus hijos, tanto durante el embarazo como cuando los niños tenían 3 y 7 años de edad.

Los 368 casos elegidos pertenecían a miembros del mismo rango económico y social. Se tuvo en cuenta la etnia, el estado civil y la educación de la madre, su nivel de educación y coeficiente intelectual.

También se les prestó atención al período de gestación en el que nació el bebé y a las condiciones ambientales a las que estuvo expuesto. Quedaron fuera del análisis la dieta de la madre durante el embarazo y si el bebé fue o no amamantado.

Cuando los niños tenían 3 años, se les realizaron exámenes para evaluar sus habilidades motrices. Esas mismas pruebas se realizaron 4 años después, a los 7.

En los estudios realizados a los niños a los 3 años, los investigadores examinaron las habilidades motrices y notaron que la obesidad de la madre en el embarazo estaba vinculada con los casos en los que las habilidades motrices de los niños eran más bajas.

Cuando volvieron a examinar a los niños, a los 7 años, se descubrió que los varones hijos de madres que habían tenido sobrepeso u obesidad en el embarazo tenían un coeficiente intelectual menor a los nacidos de mujeres que habían tenido un peso normal. Esa diferencia era de 5 puntos o más, y solo se daba en los hombres.

¿Cuánto peso debería aumentar durante el embarazo?

Es indispensable consultar con un especialista para determinar cuál es el peso adecuado que deberías subir durante el embarazo. De acuerdo a Mayo Clinic, existen dos pautas  generales sobre la obesidad y el aumento de peso durante el embarazo.

  • Embarazo simple: si tienes obesidad y estas embarazada el aumento recomendado es entre 5 y 9 kilos.
  • Embarazo múltiple: en estos casos si estás embarazada de gemelos o bebés multiples, el aumento de peso recomendado es entre 11 y 19 kilos.

En los casos de mujeres extremadamente obesas se recomienda aumentar menos peso e incluso bajarlo durante el embarazo, para disminuir los riesgos en el bebé. Por otra lado, los especialistas sugieren que bajar de peso o subir muy poco durante el embarazo, también aumenta las posibilidades de un parto prematuro o que el bebé tenga un peso menor a lo indicado para su edad gestacional.

Por ende, es importante que te preocupes por la alimentación que tengas en el embarazo y no subas de peso más del que tú médico te recomiende.

Lee también: COVID-19 y embarazo: ¿Puede una mujer transmitir el virus a su bebé?

Tags: BebéEmbarazoobesidad

Te puede interesar

Hospital de Chile realizó el primer parto asistido con intérprete de señas a una mujer sorda
Maternidad

Realizan un parto asistido con intérprete de señas para una mujer sorda en un hospital en Chile

pares de gemelos
Maternidad

Pareja sorprende al tener dos pares de gemelos con tan solo 14 meses de diferencia

familia espera a su primera niña
Maternidad

“Muy emocionados”: familia conmueve al celebrar la llegada de su primera niña tras tener seis niños

gemelas dan a luz el mismo día
Maternidad

Gran coincidencia: gemelas sorprenden al dar a luz a sus bebés el mismo día y en el mismo hospital

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.