América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Maternidad » Realizan un parto asistido con intérprete de señas para una mujer sorda en un hospital en Chile

Realizan un parto asistido con intérprete de señas para una mujer sorda en un hospital en Chile

Los voluntarios ayudaron a la mujer en el proceso de comunicación para facilitar la cesárea que le practicaron los médicos.

abril 21, 2023

El Hospital de Temuco (Chile) se convirtió en una de las instituciones pioneras que han realizado un parto asistido con intérprete de lenguaje de señas para una mujer sorda.

Yesenia Neira Ávila es sorda de nacimiento y entró en un trabajo de parto que, inicialmente, estaba programado como natural; pero que luego se convirtió en una cesárea debido a unas complicaciones.

Por su parte, Jacqueline Atala es una trabajadora del hospital e intérprete de señas que asistió de forma voluntaria a la mujer y que facilitó todo su proceso.

“Este cambio (de parto normal a cesárea) fue entendido con tranquilidad por la paciente gracias a que pudo contar con la facilitadora de lengua de señas que fue explicando paso a paso lo que estaba pasando en el momento”, explicó el hospital en un comunicado.

La propia Yesenia manifestó la importancia de haber podido contar con la asistencia de comunicación de Jacqueline, ya que le brindó tranquilidad durante su parto en el hospital de Temuco.

“Poder contar con una intérprete me hizo sentir muy bien, me apoyaron en forma voluntaria y fue muy importante porque cuando nació mi guagua yo ya estaba más tranquila”, aseguró Neira al destacar el parto asistido.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena (@hhhatemuco)

Ver más: “Nunca destruida”: maquilladora de Yailin reveló que le hizo un look para que saliera regia en su parto

Así fue el parto asistido con intérprete de lenguaje de señas

Jacqueline también es colaboradora del voluntariado ILSE del Hospital Dr. Hernán Henríquez Araven y su experiencia como intérprete de señas para la comunidad con discapacidad auditiva ha sido fundamental para avanzar en la inclusión.

“Tuve que ser el puente entre la paciente y el hospital al momento de tomar los datos cuando la ingresan, hacer las preguntas a la matrona, explicarle qué le iban a hacer, lo que decía el médico, etc”, indicó la mujer.

De acuerdo con la trabajadora, hacer esto durante un proceso de parto “fue una muy linda experiencia” y muy emocionante y sintió ser participe de una gran avance en material de igualdad para la comunidad sordomuda.

“Hemos luchado mucho para que las personas sordas tengan mayor acceso a la información en igualdad de oportunidades”, agregó la especialista, quien también es profesora diferencial, audición y lenguaje.

El director de la Unidad de Humanización, Dr. Jaime Garay, calificó este hecho como un progreso en lo que respecta a la inclusión y asistencia a personas con este tipo de discapacidad.

“Es un avance muy significativo que responde a la política de humanización de nuestro hospital, otorgando una atención personalizada, centrada en la persona y sus personas significativas, respondiendo a derechos de acompañamiento y entrega de información considerando la inclusión y enfoque de género”, aseguró.

Por su parte, el director del Hospital de Temuco, Heber Rickenberg Torrejón, se mostró orgulloso de la atención que se le prestó a la paciente; ya que se trata de uno de los pocos partos asistidos a una mujer sorda que se han realizado con intérprete de señas en Chile.

“La implementación del parto asistido acompañado por una persona que maneja la lengua de señas permite que las pacientes y funcionarios que atienden el parto puedan comunicarse de manera fluida y comprenderse mutuamente, asegurando que la paciente reciba una atención médica adecuada”, concluyó.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Tags: Lenguaje de señasParto asistido

Te puede interesar

Erick Kilburn, el joven que mide dos metros y calza 59
Motivación

Eric Kilburn, el joven de 14 años que mide dos metros y calza 59 por un trastorno hormonal

Una mujer creyó que tenía cambios de humor hormonales y resultó ser cáncer de cerebro
Motivación

Una mujer creyó que tenía cambios de humor hormonales y resultó ser cáncer de cerebro

Una migrante salvadoreña de 103 años llegó a la frontera de EE.UU. pidiendo asilo
Motivación

Una migrante salvadoreña de 103 años llegó a la frontera de EE.UU. pidiendo asilo

un hombre sembró un campo de girasoles para su esposa
Motivación

Un hombre sembró más de 1.2 millones de girasoles para sorprender a su esposa en su aniversario

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.