INSPÍRATE

Con un ‘mar de pitillos’: artista busca generar conciencia sobre uso del plástico

Con una imponente estructura cubierta por más de 168 mil pajitas de plástico usadas, el artista canadiense Benjamin Von Wong intenta agitar las conciencias de los vietnamitas y recordar la ingente cantidad de residuos de plástico que terminan contaminando sus ríos y mares.

Bautizada como ‘La separación del mar de plástico’, en referencia a la división bíblica de las aguas del Mar Rojo, Wong explica que con esta obra de 3.3 metros de alto expuesta en un centro comercial de Ho Chi Minh (antigua Saigón) hasta el próximo 24 de marzo, intenta “crear algo bello y único a partir de una tragedia medioambiental”.

La estructura atrae la atención de casi todos los paseantes, que se hacen fotos, echan un vistazo al vídeo explicativo sobre el proceso de creación y recorren con curiosidad el pasadizo formado entre las dos olas de pajitas.

Mira también: El cambio climático transformará el color de los océanos, según estudio

“Quería crear algo tan grande que no pudiera ser ignorado por cualquiera que lo viera. Elegí las pajitas como símbolo porque es un objeto que es fácil dejar de utilizar, no supone ningún sacrificio. La concienciación tiene que empezar en algún sitio y las pajitas son una puerta de entrada accesible”, indica Wong a EFE.

El proyecto dio sus primeros pasos el pasado mayo, cuando Julia Mesner, fundadora de la plataforma ecologista Saigon Zero Waste, se puso en contacto con Wong para crear una obra de arte impactante que llamara la atención sobre el problema del plástico en Vietnam.

Tras decidirse por las pajitas como símbolo, decenas de voluntarios reclutados por Saigon Zero Waste recogieron durante dos meses miles de pajitasusadas que el propio Wong ayudó después a limpiar antes de colocarlas sobre la estructura de madera actual.

Al proyecto también se sumó la cadena de cafeterías Starbucks, a menudo criticada por grupos ecologistas por la cantidad de desechos de plástico que genera en todo el planeta.

“Nos ayudaron con puntos de colecta de pajitas usadas en sus establecimientos y también nos dieron ayuda financiera. Ahora en Starbucks Vietnam -dice Mesner- las pajitas están escondidas y son los consumidores los que tienen que pedirlas si las quieren”.

“Es un gran cambio porque en Vietnam lo normal es que se entregue una pajita aunque se pida solo un vaso de agua”, añade la fundadora de Saigon Zero Waste, que en su año y medio de vida ha convencido a más de cien establecimientos de la ciudad de que usen pajitas ecológicas de plástico, metal o bambú.

Te puede interesar: Fracasó el primer experimento surcoreano para combatir la polución con lluvia artificial

Esta joven francesa y su marido, Michael Burdge, se decidieron a fundar Saigon Zero Waste cuando en una excursión por un paraje cercano a la ciudad se encontraron con un grupo de monos salvajes mordisqueando bolsas de plástico y se dieron cuenta de la magnitud del problema del plástico en Vietnam.

Un informe de la revista Science de 2015 situaba a este país como el cuarto del mundo que más plástico vertía en el mar, con ocho millones de toneladas anuales.

Otra investigación de la Universidad de Tecnología de Ho Chi Minh, en colaboración con el Instituto Francés de Investigación y Desarrollo en 2018, descubrió que la concentración de microplásticos en los ríos y canales de la ciudad era mil veces mayor que en ríos europeos.

“La gente en Vietnam siempre se asegura de que la calle delante de su casa esté limpia, pero lo tiran todo por la alcantarilla y piensan que se soluciona el problema, no se dan cuenta de que el plástico termina en la cadena alimentaria”, dice Wong.

Sin embargo, asegura que el país indochino “no difiere mucho del resto del Sudeste Asiático” en eso y recuerda que “la conversación sobre el plástico es también nueva en Occidente”. “Le hemos empezado a prestar atención en los últimos cinco o diez años”, añade.

Abrumado por estadísticas que prevén que en 2050 habrá más plástico que peces en los océanos, prefiere poner el acento en pequeñas acciones que pueden crear un cambio global y destaca la mentalidad positiva que ha encontrado en muchos jóvenes vietnamitas durante la realización de su obra.

“Veo que a las nuevas generaciones les importa el problema, muchos jóvenes han dedicado mucho tiempo y esfuerzo a ayudarnos en este proyecto. Es algo muy motivador e inspirador”, subraya.

Pequeños actos que ayudan al mundo ¿tú con qué aportas al medioambiente?

Con información de EFE.

 

Síguenos en Twitter↓

Share

POST RECIENTES

Better On the internet Black-jack Websites within the Asia >> Play with Rupees

ContentThe brand new Fibonacci Gambling ProgramTop rated Real money You Web based casinosAny kind of… Read More

abril 15, 2025

Play cleopatra plus slot uk Fairy Tree Slot On the web The real deal Money otherwise 100 percent free Register Now

ArticlesAwaken in order to €450 + 250 100 percent free Revolves | cleopatra plus slot ukFairies… Read More

abril 15, 2025

Silver Tiger Jack And The Beanstalk Online -Spielautomaten Kasino

ContentJack And The Beanstalk Online -Spielautomaten - Wealth of the EmperorUnser rätsel erfolgreicher spielstrategien beim… Read More

abril 15, 2025

More income Pokies Online because of black diamond real money 150 free spins the NextGen Play Free Slot

ArticlesBlack diamond real money 150 free spins: In control GamingStrategies for Effective during the Online… Read More

abril 15, 2025

Pixies of your own Tree Position lord of the rings slot jackpot Opinion: Unlock 100 percent free Spins

ContentAbsolve to Play MultiSlot Slot machine games | lord of the rings slot jackpotFairies Tree… Read More

abril 15, 2025

Book Of Raging Rhino Keine Kostenlosen Einzahlungspins Dead Sunrise Reels Slot pro echtes Piepen betsoft Slots online Erzählen

ContentBetsoft Slots online - Werden 50 gebührenfrei Freispiele gelungen?Diamond Dare freie Spins: Freispiele doch Einzahlung within… Read More

abril 15, 2025