América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INSPÍRATE » Joven emprendedor recicla más de 50.000 botellas al año para elaborar escobas

Joven emprendedor recicla más de 50.000 botellas al año para elaborar escobas

La iniciativa fue desarrollada por un colombiano y viene siendo reconocida por su labor de cuidar el medio ambiente.

junio 14, 2019
Foto: Pixabay / Ecoloma

Foto: Pixabay / Ecoloma

En medio de los esfuerzos y retos que tiene el mundo para reducir la cantidad de basuras y residuos plásticos, un emprendedor colombiano viene realizando una importante labor con su proyecto denominado Ecoloma en el que reutiliza los objetos plásticos para fabricar productos de aseo.

El creador del proyecto es Juan David Patiño, un joven de la ciudad de Manizales (Caldas) que le apostó hace más de cinco años al reciclaje como un compromiso con el medio ambiente para crear una escoba a partir de las botellas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ecoloma (@ecolomadesign) el 6 de Jun de 2019 a las 2:45 PDT

La iniciativa viene creciendo en los últimos años y de las botellas recicladas se sacan unos filamentos para poder construir las escobas, que principalmente son destinadas para uso urbano e industrial.

“Ecoloma se dedica a transformar los plásticos en unos productos que suplan una necesidad. En la actualidad desarrollamos un primer producto que es una escoba hecha con envases PET. Nos dedicamos a cuidar la vida del planeta a través del desarrollo de productos con materiales reciclados”, indicó Patiño.

Ver más: Cuatro razones por las que no estás durmiendo toda la noche, según Harvard

De acuerdo con este emprendedor, para elaborar una escoba se utilizan 20 botellas plásticas lo cual evidencia el impacto que puede tener este producto a la hora de hacer el reciclaje. Además, destacó que esta escoba tiene una mayor duración que los productos convencionales del mercado.

“Un colombiano genera aproximadamente un kilo de plástico por día y solamente el 30 % se recicla y el 70 % restante es el que nos está enfermando, contaminando y el que está matando animales en el mundo”, destacó Patiño.

La empresa de este joven viene creciendo y los productos ya vienen siendo adquiridos por importantes empresas y alcaldías del país con el objetivo de dotar a sus trabajadores de elementos de aseo más durables.

Además, viene desarrollando nuevos productos con desechos plásticos como unos recogedores que son más durables y tienen más capacidad de recolectar la basura.

Ver más: La historia de los perros radiactivos de Chernobyl

Se estima que con el desarrollo de estas escobas se estarían reciclando más de 50.000 botellas plásticas al año, muchas de las cuales terminaban en la basura generando una gran contaminación.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de 8 millones de toneladas de productos plásticos están llegando a los océanos del mundo generando una grave afectación a la fauna y flora marina.

Finalmente, la iniciativa de este joven colombiano es seguir creciendo con su compañía y seguir aportando al cuidado del medio ambiente.

América Digital

Te puede interesar en video: Júpiter está más cerca de la Tierra y podrás observarlo a simple vista.

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/341421920.sd.mp4?s=3fa43909a015bf0a4d8303afabca45283c57ad8b&profile_id=165&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/790028900_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: Colombiacontaminaciónescobasmedio ambientereciclaje

Te puede interesar

abuelo sadiman siembre árboles y recupera el agua de un bosque
Imágenes del universo

Anciano de 69 años sembró más de 11.000 árboles para devolver el agua a un bosque

La astronauta Alyssa Carson se ha preparado toda su vida para llegar a Marte
EXPLORA

Alyssa Carson: la joven astronauta que desde los 8 años se prepara para viajar a Marte

alimentos que fortalecen el sistema inmune
Estilo de vida

Alimentos que fortalecen el sistema inmune y evitan enfermedades

hacer desde casa
Estilo de vida

Actividades para hacer desde casa y evitar el aburrimiento

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.