América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INSPÍRATE » Estos son los cinco finalistas de ‘Una idea para cambiar la historia’ de History Channel

Estos son los cinco finalistas de ‘Una idea para cambiar la historia’ de History Channel

La iniciativa de History Channel, vuelve para impulsar ideas que mejoren la realidad del hombre.

noviembre 13, 2019

‘Una idea para cambiar la historia’, de History Channel, vuelve para impulsar aquellas ideas que buscan el mejoramiento de la realidad del hombre, en cualquiera de sus aspectos. La iniciativa, en la que podían participar residentes de Argentina, Colombia, Uruguay y otros países de Latinoamérica, se encuentra en su fase de votación que culminará el próximo 24 de noviembre; el ganador se conocerá el próximo 7 de diciembre.

A continuación te presentamos las cinco grandes ideas que avanzaron a la fase final. ¡Recuerda! Podrás votar por una de ellas ingresando a → https://unaidea.historyplay.tv/#votar

1. ‘Mimulti’ por Carolina Chávez, de Santiago de Chile.

‘Mimulti’ es el primer guante para personas con discapacidad de mano en el mundo. Un dispositivo que genera el sistema de pinza de la mano, lo que permite a personas con carencia total o parcial de movilidad realizar más de 30 actividades de la vida diaria, como lavarse los dientes, tomar los cubiertos, escribir, entre otras.

Su diseño no solo genera autonomía e impulsa la inserción social de las personas dependientes, sino que ayuda en los procesos de rehabilitación de las mismas.

2. ‘Nutri H’ por Julio Joel Garay, de Ayacucho, Perú.

‘Nutri H’ es una galleta enriquecida agradable al paladar de los niños, de fácil transporte, conservación y de consumo directo. Sus componentes ricos en proteínas y hierro sirven para combatir la anemia y la desnutrición infantil.

Las pruebas piloto realizadas en el Perú y en coordinación con el sector salud dieron como resultado un aumento del nivel de hemoglobina en los niños de 3 a 6 años que consumieron un paquete de 30 gramos diario durante 30 días.

YouTube/Conociendo EL VRAEM

3. ‘Speak Liz Vision’ por Carlos Obando, de Imbabura, Ecuador.

Por medio de inteligencia artificial y la cámara del smartphone, ‘Speak Liz Vision’ brinda mayor independencia a las personas con discapacidad visual.

La aplicación identifica miles de objetos y sus distancias, lugares y colores, así como billetes y monedas del mundo entero. También ofrece lectura de textos.

Tomado de: YouTube/ Talov

4. ‘BiGo’ por Alexander Nieves, de Bogotá, Colombia.

‘BiGo’ es un sistema indicador LED controlado por los movimientos de la cabeza a través de sensores ubicados en el casco de los conductores de bicicletas, motos y patinetas eléctricas.

Este dispositivo está diseñado para prevenir accidentes y salvar vidas, dado que, con un suave movimiento de la cabeza, le avisa visualmente a otros vehículos en la vía las acciones que hará el conductor. Al hacerlo, se activa la luz correspondiente a la dirección de giro u otra función. BiGo es hoy un prototipo funcional.

#unaidea #Historylatam#bigo
Mi idea #BiGo! y hoy soy semifinalista de la iniciativa de impacto social #UnaIdeaParaCambiarLaHistoria de HISTORY Channel #BiGoÚnicaIdeaColombiana@NairoQuinCo @UranRigoberto @Eganbernal @SupermanlopezN@estecharu#VamosASalvarVidas pic.twitter.com/zky7IkhfEf

— Alexander Nieves (@AlexanderjSnow) November 1, 2019

5. ‘Thermy’ por Jan Andrei Merino, de Mérida, México.

‘Thermy’ es un estudio complementario preciso, portátil, no invasivo y completamente seguro para detectar el cáncer de seno en sus primeras etapas, utilizando termografía e inteligencia artificial.

Es aplicable a mujeres de cualquier edad, incluyendo a mujeres jóvenes que no pueden hacer uso de los estudios actuales y mujeres con senos densos a las que no les funciona una mamografía convencional. El estudio no utiliza radiación, lo que permite hacer un seguimiento periódico a la paciente.

Tomado de: YouTube/Thermy Oficial

¡Recuerda! Para votar por cualquiera de estas ideas puedes ingresar a https://unaidea.historyplay.tv/#votar y seleccionar tu favorito.

Tags: BiGoHistory ChannelIDEAMimultiNutri HSpeakliz visionthermyUna idea para la historia

Te puede interesar

abuelo sadiman siembre árboles y recupera el agua de un bosque
Imágenes del universo

Anciano de 69 años sembró más de 11.000 árboles para devolver el agua a un bosque

La astronauta Alyssa Carson se ha preparado toda su vida para llegar a Marte
EXPLORA

Alyssa Carson: la joven astronauta que desde los 8 años se prepara para viajar a Marte

alimentos que fortalecen el sistema inmune
Estilo de vida

Alimentos que fortalecen el sistema inmune y evitan enfermedades

hacer desde casa
Estilo de vida

Actividades para hacer desde casa y evitar el aburrimiento

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.