América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INSPÍRATE » Barco logra recolectar gran cantidad de plástico en el ‘Gran Parche de basura del Pacífico’

Barco logra recolectar gran cantidad de plástico en el ‘Gran Parche de basura del Pacífico’

El proyecto de la organización The Ocean Cleanup busca limpiar el océano de los desechos plásticos que están afectando a la fauna y flora marina.

octubre 2, 2019
Foto: The Ocean Cleanup

Foto: The Ocean Cleanup

La organización holandesa The Ocean Cleanup reveló que, tras un año de pruebas, su dispositivo para limpiar el océano de desechos plásticos ha podido recolectar con éxito una gran cantidad de basura en el denominado Gran parche de basura del Pacífico.

“Después de comenzar este viaje hace siete años, este primer año de pruebas en el entorno imperdonable de alta mar indica fuertemente que nuestra visión es alcanzable y que el comienzo de nuestra misión de librar al océano de basura plástica, que se ha acumulado durante décadas, está a la vista “, indicó Boyan Slat, fundador y CEO de The Ocean Cleanup.

De acuerdo con la organización, este es una gran noticia teniendo en cuenta que el objetivo de este prototipo es enfrentar la mayor zona de acumulación de desechos plásticos en el mundo que está afectando a la fauna y flora del planeta, principalmente a las especies marinas.

“El Sistema 001 / B, está capturando y recolectando con éxito restos de plástico después de un año de pruebas, los ingenieros de la organización han logrado desarrollar un sistema autónomo en el Gran Parche de Basura del Pacífico que utiliza las fuerzas naturales del océano para atrapar y concentrar pasivamente el plástico”, indicó la organización.

Foto: The Ocean Cleanup

En ese sentido, este dispositivo tiene la capacidad de recolectar desechos plásticos visibles y grandes redes de pesca, sin embargo, uno de sus mayores fortalezas es que ha logrado atrapar con éxito unos microplásticos tan pequeños como de 1 milímetro, los cuales están impactando negativamente a las especies.

“Nuestro equipo se ha mantenido firme en su determinación de resolver inmensos desafíos técnicos para llegar a este punto. Aunque todavía tenemos mucho trabajo por hacer, estoy eternamente agradecido por el compromiso y la dedicación del equipo a la misión y espero continuar en la próxima fase de desarrollo”, manifestó Slat.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por The Ocean Cleanup (@theoceancleanup) el 2 de Oct de 2019 a las 2:42 PDT

Ver más: Un gigantesco iceberg similar al tamaño de Londres se desprendió de la Antártida

Sin embargo, en medio de los desafíos que está representando para la humanidad estas grandes islas de basura en el océano, la compañía pondrá a prueba un nuevo prototipo con mejoras (Sistema 002) con el que se espera tener un modelo de limpieza a gran espala con la capacidad de soportar y retener el plástico recolectado durante largos períodos de tiempo.

“Una vez que esté completamente operativo, The Ocean Cleanup devolverá el plástico a la tierra para su reciclaje. El momento de esa fase de la misión depende de más pruebas e modificaciones del diseño”, indicó la organización.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), más de 8 millones de toneladas de productos plásticos están llegando a los océanos del mundo generando una grave afectación a la fauna y flora marina.

Por su parte, la Comisión Europea ha estimado que el 80 % de esta contaminación es plástico, el cual tardará unos 400 años en desaparecer y sumaría unos 150 millones de toneladas de residuos en el mar.

Estos restos están representados principalmente en bolsas y botellas de plástico que están estrangulando a la fauna marina, mientras que las llamadas micropartículas vienen siendo ingeridas por los animales y pasan a formar parte de la cadena alimentaria de varias especies.

América Digital

Tags: animalesbarcobasuracontaminaciónlimpiezaOcéanoplanetaThe Ocean Cleanup

Te puede interesar

abuelo sadiman siembre árboles y recupera el agua de un bosque
Imágenes del universo

Anciano de 69 años sembró más de 11.000 árboles para devolver el agua a un bosque

La astronauta Alyssa Carson se ha preparado toda su vida para llegar a Marte
EXPLORA

Alyssa Carson: la joven astronauta que desde los 8 años se prepara para viajar a Marte

alimentos que fortalecen el sistema inmune
Estilo de vida

Alimentos que fortalecen el sistema inmune y evitan enfermedades

hacer desde casa
Estilo de vida

Actividades para hacer desde casa y evitar el aburrimiento

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.