América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INSPÍRATE » ¡A remo! Así ha sido la expedición de un ruso que atravesó el océano Pacífico en su kayak

¡A remo! Así ha sido la expedición de un ruso que atravesó el océano Pacífico en su kayak

abril 29, 2019
Un ciudadano ruso completó 141 días de travesía a través del océano Pacífico a bordo de su kayak.

Un ciudadano ruso completó 141 días de travesía a través del océano Pacífico a bordo de su kayak.

La Armada Nacional de Chile informó que el ruso Fedor Konyukhov, de 67 años, llegó este fin de semana a aguas de ese país proveniente desde Nueva Zelanda. La travesía por el océano Pacífico la realizó a bordo de su kayak durante 141 días.

El marino ruso fue avistado por la aviación naval de Chile a unos 650 kilómetros de Punta Arenas, en el extremo del país austral.

El objetivo del ruso es llegar hasta el Cabo de Hornos y cruzarlo para establecer por primera vez una navegación en kayak a través de este estrecho. Esta zona es una de las que tiene las aguas más peligrosas del mundo porque es el punto de encuentro de las corrientes del Pacífico y el Atlántico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Armada de Chile (@armada_chile) el 26 de Abr de 2019 a las 5:28 PDT

Después de meses en solitario en las aguas del Pacífico, el ruso hizo contacto con los aviadores de la Armada chilena, que tardaron en localizarlo al encontrarse en medio de la espuma generada por las olas de casi 3 metros que había en el océano en ese momento.

“Estoy feliz de hablar con ustedes y me siento motivado al escuchar a las primeras personas después de tanto tiempo”, dijo Konyukhov, a los tripulantes del avión de la Armada.

Ver más: Encuentran un mechón de pelo de Leonardo Da Vinci tras 500 años de su muerte

El contacto a través de la radio fue el primero que hacía después de estar 141 días en solitario en medio de las fuertes olas del Pacífico. El marino inició su aventura desde Dunedin, South Island en Nueva Zelanda.

“Era realmente difícil verlo, el oleaje estaba muy alto, casi a tres metros, y él estaba completamente escondido entre la espuma”, explicó el piloto naval Álvaro Alezthier.

De esa forma la Armada le dio la bienvenida a las aguas chilenas y pudo cerciorarse de que Konyukhov, a pesar de su cansancio, estaba en buenas condiciones para seguir su travesía hasta la parte más austral del mundo.

Está previsto que alcance en los próximos 10 días las gélidas aguas del Cabo de Hornos, momento en que será monitoreado de forma permanente por aire y por mar por la Tercera Zona Naval del país sudamericano.

Ver más: Burger Master, la competencia que espera vender más de 4,6 millones de dólares en hamburguesas

Esta hazaña, de completarse, se convertirá en la navegación a remo más austral del mundo y la única en cruzar esta zona.

Konyukhov, un antiguo marino ruso nacido en el mar Negro, tiene una basta historia de hitos marítimos, entre los que se encuentran la circunnavegación del mundo en cuatro ocasiones y el cruce del Atlántico en otras 15.

Además es piloto de Globo Aéreo y es la única persona en el mundo que ha alcanzado 5 veces ambos polos, completando cerca de 40 expediciones extremas.

Con información de EFE

Te puede interesar en video → ¿Te gusta visitar lugares donde han ocurrido tragedias? el turismo oscuro podría ser lo tuyo

[videojs_video url="https://vod.americadigital.com/1308416470/Default/HLS/1308416470.m3u8" hls="https://vod.americadigital.com/1308416470/Default/HLS/1308416470.m3u8" poster="https://i.vimeocdn.com/video/778008481_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: kayaknofbiaOcéanoocéano PacíficoRusotravesía

Te puede interesar

abuelo sadiman siembre árboles y recupera el agua de un bosque
Imágenes del universo

Anciano de 69 años sembró más de 11.000 árboles para devolver el agua a un bosque

La astronauta Alyssa Carson se ha preparado toda su vida para llegar a Marte
EXPLORA

Alyssa Carson: la joven astronauta que desde los 8 años se prepara para viajar a Marte

alimentos que fortalecen el sistema inmune
Estilo de vida

Alimentos que fortalecen el sistema inmune y evitan enfermedades

hacer desde casa
Estilo de vida

Actividades para hacer desde casa y evitar el aburrimiento

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.