América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Xi Jinping visitará Corea del Norte del 20 al 21 de junio

Xi Jinping visitará Corea del Norte del 20 al 21 de junio

Esta será la primera visita del presidente chino a la nación norcoreana y se realizará antes de la cumbre del G20 a finales de junio en Japón

junio 17, 2019

El presidente de China, Xi Jinping, viajará a Corea del Norte del 20 al 21 de junio para reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong-un.

Así lo dio a conocer el portavoz del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh), Hu Zhaoming, quien indicó que los dos mandatarios se reunirán “con motivo del 70 aniversario del establecimiento de lazos diplomáticos”.

“La visita es de gran relevancia para construir en base a los éxitos del pasado y avanzar aún más en la relación bilateral”, explicó Hu en un comunicado publicado el 17 de junio por la agencia Xinhua.

*Lea también: EEUU acusa a Maduro de “comprar apoyo” de Rusia a costa del hambre de los venezolanos

La visita, que es la primera de Xi a Corea del Norte, se producirá en vísperas de la decimocuarta reunión del G20 que se llevará a cabo los días 28 y 29 de junio en Osaka, Japón, y antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, visite Corea del Sur, un viaje que tendría lugar después de la cumbre.

Xi y Kim se reunieron en tres ocasiones durante 2018 y una vez en 2019, siempre en territorio chino. La primera de las reuniones de 2018 tuvo lugar en Pekín (marzo), la segunda en la ciudad nororiental china de Dalian (mayo) y la tercera de nuevo en la capital china (junio).

Asimismo, los mandatarios comunistas mantuvieron un encuentro en 2019 en enero también en Pekín, pero no se vieron las caras en febrero cuando Kim cruzó China en tren para viajar a Hanói y reunirse con Trump.

La reunión se produce también después de que en días pasados el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, asegurase que le gustaría reunirse este mes con Kim para desatascar el diálogo sobre el desarme.

Moon dijo en un foro celebrado en Noruega que espera poder reunirse con el líder norcoreano antes de finales de junio, cuando está previsto que Trump visite Corea del Sur.

Sin embargo, los expertos consideraron entonces que es difícil que ambos líderes coreanos puedan celebrar una cumbre dado el escaso margen de tiempo para organizar la cita.

El actual diálogo sobre desnuclearización se encuentra detenido desde la segunda cumbre Kim-Trump que se celebró en febrero en Hanoi, recordó EFE.

En la capital vietnamita, Pyongyang abogó por una desnuclearización gradual acompañada del progresivo levantamiento de sanciones, mientras que Washington dijo que no relajaría sanción alguna hasta que el régimen no hubiera eliminado sus programas nuclear, de misiles y de armas químicas y biológicas.

*Lea también: Museo de Arte Moderno de Nueva York cierra sus puertas temporalmente

Las diferencias del régimen con la Casa Blanca han afectado también a la relación intercoreana, que se encuentra estos días en punto muerto.

Desde febrero Corea del Norte ha endurecido su retórica para con su vecino del Sur e incluso ha lanzado misiles de corto alcance con el objetivo de que Seúl presione a Washington para que modifique su actual postura sobre el desarme.

Por otro lado, Trump reveló el pasado lunes haber recibido una carta personal de Kim, lo que brinda algunas esperanzas sobre la posibilidad de que el diálogo pueda reactivarse próximamente.

Tags: china+Corea del NorteINTKim Jong-unXi Jinping

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.