INFÓRMATE

Un millón de especies están en peligro de extinción en las próximas décadas: ONU

El planeta ha lanzado una voz de alerta debido a que un millón de especies animales y vegetales se encuentran en riesgo de extinción en las próximas décadas, a menos que haya un cambio radical en los métodos de producción y consumo en el planeta.

Así lo reveló un informe de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES), que fue presentado en la Unesco, en donde se evidencia la responsabilidad del los seres humanos en esta situación porque los cambios en el uso de la tierra y el mar y la explotación directa de ciertos organismos son los principales causas.

El cambio climático, la contaminación y las especies exóticas invasoras completan esa combinación, que ha llevado a que la tasa de extinción actual sea ya “entre decenas y cientos de veces más alta que el promedio experimentado en los últimos 10 millones de años”.

Expertos de 50 países trabajaron durante tres años en esa radiografía del planeta en las últimas cinco décadas, que ofrece un diagnóstico sombrío sobre el impacto del desarrollo económico en la naturaleza y en sus cerca de ocho millones de especies.

El deterioro del planeta ha alcanzado niveles inéditos en la historia humana y la vida sobre la tierra como la conocemos porque se acerca peligrosamente a un punto de inflexión y de no retorno. 

“Al menos 680 especies de vertebrados han desaparecido desde el siglo XVI y están en peligro más del 40 % de las especies de anfibios, un 33 % de los arrecifes de coral y más de un tercio de los mamíferos marinos. Una estimación provisional sitúa en un 10 % el porcentaje de especies de insectos amenazados”, reseña el informe.

Asimismo, entre 1980 y 2000 se perdieron más de 100 millones de hectáreas de bosque tropical, principalmente para utilizarlo en la crianza de ganado en Latinoamérica y a plantaciones en el sudeste asiático, la mayoría de aceite de palma.

En video: astrónomos evidenciaron cómo un misterioso agujero negro expulsa plasma

De acuerdo con la copresidenta de ese estudio, Sandra Díaz, los seres humanos tendemos a pensar que estamos al margen de los efectos, pero todo en la naturaleza está interconectado.

“La naturaleza contribuye a regular el clima o la calidad del aire y nos ofrece comida y energía, por lo que su alteración tiene un impacto directo en la vida humana y el desarrollo económico en el mundo”, indicó Díaz.

Cambiar el rumbo

El estudio también revela que esta tendencia negativa afectará al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU para 2030 en el 80 % de los casos analizados. Temas como la pobreza o hambruna, entre otros, serían uno de los indicadores comprometidos, los cuales también tiene un efecto en materia  medioambiental.

“El estudio descarta el cumplimiento de las metas mundiales de biodiversidad fijadas para el periodo 2011-2020, pero sus autores confían en que sirva como base de la hoja de ruta que se marcará el año que viene en la convención sobre biodiversidad que la ONU celebrará en China”, indicó Díaz.

No es demasiado tarde para cambiar el rumbo, pero solo si se empieza ya y a todos los niveles, recalca la IPBES, organismo independiente impulsado en 2012 por varias agencias de la ONU e integrado por más de 130 gobiernos.

Ver más: El eje de rotación de la Tierra está cambiando por el calentamiento global

En ese sentido, los investigadores plantean establecer cuotas efectivas de pesca y áreas marinas protegidas, promover prácticas que reduzcan la erosión del suelo y una agricultura sostenible.

Otro de las prioridades esta enfocada en aprovechar el conocimiento medioambiental de las comunidades indígenas y modificar políticas de subvención nefastas para la biodiversidad son algunos consejos.

“Contener el alza la temperatura global por debajo de los dos grados centígrados también es crucial: el porcentaje de especies en riesgo de extinción por razones climáticas se sitúa en el 5 % con un calentamiento de dos grados, y en el 16 % cuando sube a 4,3”, indica el documento.

La información facilitada este lunes son solo las principales conclusiones de un informe de más de 1.500 páginas que se publicará completo más adelante este año, pero la experta argentina es tajante: “¿Cuánta más evidencia necesitamos para darnos cuenta de que no podemos seguir así?”.

Con información de EFE. 

Te puede interesar en video: Un jabón podría salvar la vida de millones de niños en Uganda, conoce esta esperanzadora historia.

 

Share

POST RECIENTES

Sportaza Com Guarda Le Recensioni Dei Servizi Di Sportazacom

Ragionando con lo scopo di logica in preventivamente battuta dovresti esattamente rivalerti nei confronti dell’agenzia… Read More

mayo 7, 2025

Fre spins kloosterlinge deposit bonus: mits ontvang jouw hem plu als vinnig jou ‘m vrij

InhoudJacks.nl Kosteloos Spins lentemaan 2025Lieve 20 Free spins no deposit maart 2025non deposit free spinsVeelgestelde… Read More

mayo 7, 2025

Flames i24Slot app download 88 Slot Remark 2025 Spillt de klassesche Jackpot Spillautomat gratis

BloggenI24Slot app download: Code zrécksetzenMeenung iwwer Flames 88 PositiounsspillerWéi vill Zeechen gëtt et, fir de… Read More

mayo 7, 2025

Casino tillsammans nedstämd insättning Din minsta insättning 25 frisk 75 frisk

Kortspel 31 är någo fartfyllt sam lätt lek därborta målet är att ringa odl intill… Read More

mayo 7, 2025

Argëtohuni me Lojën e Identifikimi i SpinBetter lite Përparimit të Pozicionit A Shumë Më Shumë Chilli Megaways

ArtikujKazino me të ardhura reale: Identifikimi i SpinBetter litePse nuk funksionon loja?Rasputin Megaways™Cili është RTP… Read More

mayo 7, 2025

100 percent voľné prístavy

Mohli sme si užiť niekoľko hier navyše a výsledky sa líšili, ako by ste očakávali.… Read More

mayo 7, 2025