América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Tribunal en Chile declara culpable a cura por abuso sexual a niño de 6 años

Tribunal en Chile declara culpable a cura por abuso sexual a niño de 6 años

La iglesia chilena atraviesa en la actualidad por una crisis causada por los abusos sexuales cometidos por numerosos integrantes de la misma

agosto 2, 2019
Pixabay

Pixabay

Un tribunal oral en lo penal de la ciudad de Ovalle, en el norte de Chile, declaró culpable a un cura católico imputado por abusar sexualmente de un niño de seis años, informaron fuentes judiciales el viernes 2 de agosto.

En una resolución unánime de los tres jueces, el tribunal declaró al sacerdote Luciano Antonio de la Barrera Arancibia culpable del delito consumado de abuso sexual del menor, cometido en la localidad de Los Vilos, en la región de Coquimbo, el 15 de septiembre del año 2018.

En esa fecha, el cura, que se desempeñaba habitualmente en la ciudad de San Felipe, en la región de Valparaíso, llegó a Los Vilos con el propósito de oficiar una misa en el Hogar de Niños “Laura Vicuña” de esa localidad.

En el interior del establecimiento, según el expediente del caso, procedió a realizar un acto lascivo en contra del pequeño, pero fue observado por una testigo.

*Lea también: Estados Unidos revoca visas a los comandantes de la Faes y el Dgcim

“Desde que empezamos la investigación teníamos certeza de la veracidad de los hechos y por eso lo acusamos. Teníamos constancia por declaración de testigos presenciales”, comentó tras conocerse el veredicto el fiscal de Los Vilos, Rodrigo Gómez.

Precisó que entre las diligencias de la investigación se efectuó a la víctima una entrevista videograbada, en la que el niño describió el hecho, lo que sumado a la declaración de la testigo, facilitó el veredicto condenatorio a que llegaron los jueces.

“La testigo, de forma coherente y congruente dio a conocer la existencia del hecho”, subrayó el fiscal.

La sentencia contra el sacerdote se conocerá el martes, 6 de agosto, indicaron las fuentes.

La iglesia católica chilena atraviesa en la actualidad por una crisis causada por los abusos sexuales cometidos por numerosos integrantes de la misma, lo que ha provocado la renuncia de obispos y otros dignatarios, la expulsión de otros y decenas de juicios que involucran a religiosos, señaló EFE.

El último caso, que se ventila en estos días, involucra a Renato Poblete, un emblemático jesuita fallecido en 2010, que según una investigación ordenada por la propia congregación, violó o abusó de más de una veintena de mujeres, varias de ellas menores durante casi 50 años, entre 1960 y 2008.

La indagatoria, llevada a cabo por el abogado Waldo Bown, determinó que además Poblete mantuvo seis relaciones estables en un periodo de tiempo, y estimó “la existencia de aspectos abusivos en al menos cinco de ellas”.

*Lea también: Bolsonaro: si los médicos cubanos fueran buenos, le habrían salvado la vida a Hugo Chávez

Poblete, que entre 1982 y 2000 fue el capellán del Hogar de Cristo, una institución de beneficencia creada por San Alberto Hurtado en 1944, recibió en 2009, de manos de la entonces presidenta Michelle Bachelet, el Premio Bicentenario como reconocimiento a su trayectoria de servicio social.

Posteriormente se dio su nombre a un parque de Santiago, en el que se instaló además una estatua suya. Tras desatarse los escándalos, se anuló la denominación del lugar y la efigie del cura fue fundida.

Según datos de la Fiscalía, hay 166 causas abiertas por abusos en el clero chileno, mientras las víctimas suman 248, de las que 131 eran menores de edad al sufrir los delitos.

En tanto, las personas relacionadas con la Iglesia que son investigadas suman más de 200, entre ellas 10 obispos, 152 sacerdotes, 9 diáconos, 15 laicos, 8 personas de las que no se dispone información y 27 pertenecientes a órdenes o congregaciones sin ser clérigos.

Tags: ChileIglesia CatólicaLuciano Antonio de la Barrera Arancibia

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.