Fotografía cedida a EFE este jueves por el profesor Neal Rosendorf, de la Universidad del estado de Nuevo México (EE.UU.), quien comparó con un "campo de concentración" la situación de los migrantes que descubrió detenidos a la intemperie cerca del puente internacional Paso del Norte en El Paso, Texas (EE.UU.).
El 14 de junio, el Gobierno mexicano informó que el tráfico ilegal de migrantes centroamericanos que atraviesan esa nación para llegar a Estados Unidos genera 6.000 millones de dólares anuales en dinero negro, reportó EFE.
En conferencia de prensa, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, precisó una cifra que se calcula teniendo en cuenta el dinero que pagan los migrantes -entre 3.500 y 7.000 dólares por persona– a los delincuentes que se lucran con esta actividad ilícita.
“Hay un negocio inmenso que son 6.000 millones de dólares al año“, aseguró Ebrard desde Palacio Nacional.
No obstante, las cantidades son pagadas en vano, recalcó el Ebrad, pues “no hay nadie que llegue” a la frontera norte, en referencia a que la mayoría padecen engaños o violencia.
Ver más: México tiene 45 días para disminuir el flujo migratorio hacia EEUU
En el tráfico de personas, los más vulnerables son los niños, quienes son secuestrados y vendidos a familias seducidas por el argumento de que al ingresar a Estados Unidos con un menor se puede acceder a un permiso de 20 días.
“Te consigo al niño para que en Estados Unidos te den el permiso”, comentó Ebrard sobre un problema que calificó como “el más desgarrador” de los que se desprenden del tráfico de personas.
En los últimos meses se ha registrado “un incremento de 300 % en el flujo migratorio de indocumentados hacia Estados Unidos”.
Los datos fueron anunciados con motivo de la presentación del plan de atención a los migrantes elaborado a fin de cumplir con las demandas de Estados Unidos.
Luego de que a principios de enero ambos países llegasen a un acuerdo tras unas dilatadas negociaciones en Washington, México tiene cerca de mes y medio para implementar medidas que frenen el flujo migratorio.
Ver más: Trump pide ratificar T-MEC tras acuerdo migratorio con AMLO
De no hacerlo, la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a los productos mexicanos podría aplicarse.
“Alejar la posibilidad de una guerra comercial es lo que tenemos que lograr entre todos los mexicanos”, aseveró el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Una imposición de aranceles del 5 % ampliables al 25 % traería consecuencias dramáticas para la economía mexicana.
Para ello, los estados sureños -Chiapas, Campeche, Tabasco, Veracruz y Oaxaca- se sumaron este viernes al plan migratorio y anunciaron que colaborarán con el Gobierno para ofrecer alternativas de trabajo a los extranjeros centroamericanos.
ContentBrowserversionen von weitestgehend allen AnbieternWelchen Video Poker vermag ich für nüsse zum besten geben?CasinoMess ich… Read More
ArticlesTrigger a good Booming Added bonus Bullet for Jackpot AwardsLions Megaways Slot EndPractical play 5… Read More
ArticlesResources Enjoy Spina Zonke?Bursting pirates $step one deposit 2024 Where you should Gamble 100 percent… Read More
Bài viếtNgười đầu tiên chơi Roulette kiểu MỹTính hợp pháp của trò chơi roulette trực… Read More
His past affiliations is efforts so you can notable on line programs including SilentBet and… Read More
Posts400% deposit bonus: Non Gamstop £5 Deposit Casinos AnalysisHow we Rate and you can Comment… Read More