América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Se filtró audio de Mike Pompeo que «levanta polvo» sobre crisis en Venezuela

Se filtró audio de Mike Pompeo que “levanta polvo” sobre crisis en Venezuela

The Washington Post tuvo acceso a un audio de una reunión entre el secretario de Estado y líderes judíos que ha causado revuelo en la administración de Trump.

junio 6, 2019
Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU.

Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU.

“En el momento en que Maduro se vaya, todos levantarán sus manos y [dirán], ‘Llévame, soy el próximo presidente de Venezuela’. Serían más de cuarenta personas las que creen que son el legítimo heredero de Maduro”.

Esta fue la polémica revelación del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, que se desprendió de un artículo del diario The Washington Post,  basado en un audio de una reunión privada entre el diplomático estadounidense y líderes judíos, en la que habló “con sinceridad” sobre las divisiones internas del ala opositora en Venezuela.

Reconoció que su Gobierno se ha topado con dificultades para mantener unida a la oposición en Venezuela.

*Lea también: Rusia y China se alinean para enfrentar guerra comercial con EEUU

“Nuestro dilema, que ha sido mantener unida a la oposición, ha resultado ser tremendamente difícil”.

Incluso, la administración de Trump habría apoyado a instituciones religiosas en territorio venezolano para lograr esa unificación opositora.

El fatídico 30 de abril 

En el encuentro, Pompeo lamentó el “intento fallido” del alzamiento militar –en el contexto de la llamada Operación Libertad, dirigida por el jefe del Parlamento Venezolano, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado tras su juramentación el 23 de enero- para lograr un cambio de gobierno en Venezuela, y que fracasó por conflictos de intereses entre enemigos y rivales de Maduro”.

“Deberías saber que (Maduro) está rodeado principalmente por cubanos. Él no confía en los venezolanos una pizca. No lo culpo. Él no debería. Todos estaban conspirando contra él, lamentablemente, todos estaban conspirando para sí mismos”.

Con respecto a la consolidación de la posición de Guaidó, en el conflicto político, admitió que es un trabajo que ha tomado mucho tiempo, pero que la situación sigue siendo “tenue”.

*Lea también: Esposa de Juan Guaidó regresa al país tras cumplir una “agenda intensa”

“Nos llevó tanto tiempo llegar a donde estamos, donde tienes un líder, por muy tenue que sea, que pudiera haber sido arrestado mientras estamos sentados en esta sala, y quien ha logrado mantener junta a la oposición”.

El diario estadounidense conversó con un representante de Guaidó, quien se mantuvo en el anonimato, y manifestó que la postura de Pompeo es refutable. 

Considera que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN), único poder reconocido por la comunidad internacional, “ha reunido a un movimiento democrático”. “Guaidó es la figura local más popular en el país en este momento. Cualquier encuesta lo dirá”. 

Además, recordó que la misión dentro de la coalición opositora “no ha sido una tarea fácil, ya que Maduro encarcela a algunos miembros de la AN, mientras quita a otros la inmunidad parlamentaria”.

*Lea también: Extrabajdores de Pdvsa llevan más de 126 horas en huelga de hambre

El departamento de Estado no ofreció declaraciones tras la filtración de la reunión de Pompeo.

Pompeo también expresó lo difícil que sería traer cambios a Venezuela incluso en el caso de que Maduro fuera expulsado.

“La partida de Maduro es importante y necesaria pero completamente insuficiente”, subrayó.

De acuerdo a información de EFE, dentro del Gobierno de EE.UU., Pompeo es una figura clave en la política exterior: ejecuta sus ideas con disciplina y ha tenido sumo cuidado en no mostrar discrepancias con la Casa Blanca en casos de alto perfil.

Misma matriz mantiene The Washington Post que asegura que el revuelo causado por la filtración de la grabación crea un “momento raro” para el secretario de Estado, cuya “sincronicidad” con el presidente Trump ha sido importante dentro de la administración.

Tags: crisis de VenezuelaDestacadoInfórmatejuan guaidoMike PompeoOperación LibertadThe Washington PostVE

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.