América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » ¿Cuáles son los principales retos que tendrán los mandatarios regionales elegidos en Colombia?

¿Cuáles son los principales retos que tendrán los mandatarios regionales elegidos en Colombia?

Los mandatarios elegidos deberán enfrentar varios problemas en sus ciudades como la inseguridad, la movilidad, el desempleo, entre otros.

octubre 28, 2019
Claudia López, candidata a la alcaldía de Bogotá, Colombia. Foto: EFE

Claudia López, candidata a la alcaldía de Bogotá, Colombia. Foto: EFE

Los colombianos eligieron el pasado domingo a sus mandatarios regionales en unos comicios que estuvieron transcurrieron con mayor tranquilidad y en donde fueron elegidos más de 20.000 funcionarios, entre gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y ediles.

Estas personas deberán definir a partir del 1 de enero de 2020 los destinos que tendrán sus ciudades o departamentos por los próximos cuatro años.

Bogotá

La alcaldía de Bogoá es el segundo cargo más importante de elección popular, luego de la presidencia de la República, y fue ganado, por primera vez en su historia, por una mujer.

La elegida por los bogotanos fue la exsenadora Claudia López, quien con una votación de más de 1.1 millón de votos venció por casi 100.000 votos a Carlos Fernando Galán en la puja por la alcaldía de Bogotá.

El número total de sufragios conseguidos por López la ubican como la alcaldesa de Bogotá elegida con la más alta votación en la historia de la ciudad.

Los retos que le esperan a la nueva alcaldesa son grandes:

#EnVivo #ClaudiaAlcaldesa
Mi primera rueda de prensa como alcaldesa electa de Bogotá. ¡Son muchos los retos que nos esperan! Hoy inician 4 años de trabajo duro y sin descanso para volver a hacer de Bogotá el mejor hogar de todos los colombianos: https://t.co/QNG8IbnbKa pic.twitter.com/xjLkWtnwY1

— Claudia López ? (@ClaudiaLopez) October 28, 2019

  • Seguridad

Uno de los temas que más preocupa a los bogotanos es la seguridad. Los indicadores en esta materia muestran que en Bogotá ocurre un robo a ciudadanos, en promedio, cada ocho minutos.

Los atracos directos a personas, muchas veces con el uso de armas, y el cosquilleo en el transporte público son las modalidades que hoy más afectan a los capitalinos.

La poca presencia de la policía en lugares críticos es uno de los puntos por resolver de la mandataria.

  • Movilidad

Otro de los principales problemas de la capital colombiana es la deficiente movilidad que hoy presenta.

Los atascos en las principales vías de la ciudad, en horas pico, son el diario vivir de los ciudadanos, quienes fácilmente pueden durar más de dos horas en un solo trayecto.

Mejorar la malla vial de la ciudad, facilitar alternativas de transporte, mejorar la prestación del transporte público existente, y darle solución a los atascos que las futuras obras de infraestructura puedan generar, son, entre otras, las soluciones que los bogotanos esperan de la nueva administración.

Dentro del tema de movilidad, la nueva alcaldesa debe enfrentar el inicio del proyecto metro, la renovación de la flota de transporte público y la generación de proyectos e iniciativas de transporte para desestimar el uso del carro particular.

  • Medio Ambiente

En materia de medio ambiente, el reto que le viene a Claudia López será mejorar la calidad del aire de la ciudad. Este es un problema que no solo afecta a Bogotá, sino a otras ciudades de Colombia y del mundo.

Medellín

El candidato independiente Daniel Quintero, contra todos los pronósticos, se convirtió en el nuevo alcalde de la ciudad de Medellín, superando a las tradicionales casas políticas del departamento de Antioquia.

En ese sentido, Quintero venció a Alfredo Ramos, candidato del partido de gobierno Centro Democrático, y que las encuestas daban por vencedor.

Medellín, la segunda ciudad más importante de Colombia, también tiene grandes problemáticas que el alcalde electo deberá enfrentar a partir del próximo año.

a los que votaron por nosotros y a los que cuidaron nuestros votos. Mil gracias, por ustedes este sueño se ha hecho realidad, hoy soy el Alcalde de Electo Medellín. ???? pic.twitter.com/btD9Se2wBF

— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) October 28, 2019

  • Gobernabilidad

El Concejo de la ciudad quedó formado en gran número por candidatos que apoyaron a Ramos, el mayor rival de Daniel Quintero en estas elecciones. Es por esto, que uno de los principales retos que tendrá el nuevo alcalde será la gobernabilidad ya que tendrá que dirigir los destinos de la ciudad  con un concejo liderado por la oposición.

Seguridad, empleo y la calidad del aire de la ciudad son otros de los temas importantes que el nuevo alcalde de Medellín deberá enfrentar en los próximos cuatro años.

Foto: Daniel Quintero/EFE

Por su parte, el nuevo gobernador de Antioquia, Anibal Gaviria, también tendrá que enfrentar varios problemas. Uno de los de mayor relevancia será el futuro del proyecto hidroeléctrico de Hidroituango que ha estado en los últimos años en el ojo del huracán por los problemas de construcción y administrativos que ha generado esta obra.

Sin embargo, en este tema también tendrá que participar el nuevo alcalde de Medellín, Daniel Quintero, ya que Empresas Públicas de Medellín (EPM) es una de las dueñas del proyecto hidroeléctrico que ya ha dejado fuertes impactos financieros en la compañía.

Cartagena

Basados en el informe de calidad de vida correspondiente al periodo 2018 del programa Cartagena Cómo Vamos, William Dau, el alcalde electo de la ciudad más reconocida de la Costa Atlántica, afrontará estos retos en su administración.

Uno de los principales retos de Dau será devolverle a los cartageneros la credibilidad en la institucionalidad que se ha visto menoscabada en los últimas administraciones por cuenta de escándalos de corrupción y la mala administración.

En los últimos ocho años la ciudad ha tenido 11 alcaldes. Solo cuatro de ellos han sido elegidos por el pueblo, mientras que los otros siete han llegado por encargo.

Combatir la pobreza de la ciudad es un de los temas que debe ser prioridad para el nuevo alcalde de ‘La Heroica’. De acuerdo con datos oficiales,  el 26 % de la población vive en condiciones de pobreza y el 3 % en la indigencia, haciendo que Cartagena sea una de las ciudades más pobres del país.

Cali

Jorge Iván Ospina fue elegido como alcalde de la ciudad de Santiago de Cali, una de las ciudades de Colombia con más altos niveles de problemas en materia de seguridad.

Según el programa Cali cómo vamos, en la ciudad hay muchos temas que atender y uno de ellos es la seguridad. Aunque el número de homicidios ha bajado, la capital del departamento del Valle del Cauca sigue registrando la tasa más alta de homicidios entre las principales ciudades del país. El desempleo es otro de los problemas críticos de esta ciudad del país.

Gracias pueblo de Cali. Asumiremos con maxima responsabilidad el Gbno de la ciudad.

— Jorge Ivan Ospina (@JorgeIvanOspina) October 28, 2019

Hoy en día el 11% de los caleños no tiene trabajo estable y el 48% está dedicado a oficios informales.

Otro de los dolores de cabeza de los habitantes son el aumento de los robos a personas. Según lo han indicado cifras de las autoridades, las denuncias por atracos, robo de automóviles, a residencias se incrementaron en los últimos años.

Barranquilla

Otra de las ciudades más importantes de Colombia es Barranquilla, capital del departamento del Atlántico. Los barranquilleros eligieron la continuidad de su actual alcalde, al elegir como su mandatario a Jaime Pumarejo, de la línea política de Alejandro Char, quien hoy dirige el rumbo de los ciudadanos de esta ciudad.

De los retos que le siguen a Pumarejo, son bajar los índices de pobreza y desigualdad. Otro de los temas a tratar de importancia es la migración de venezolanos a la ciudad, a donde ha llegado un gran número de extranjeros, que huyen de la crisis que vive su país.

Según el programa Barranquilla cómo vamos, otra de las problemáticas de los barranquilleros es un precario sistema judicial. Las críticas dicen que los recursos técnicos, económicos y humanos de esta ciudad están por debajo del promedio del país.  En Barranquilla hay tres juzgados por cada 100 mil habitantes, cuando la media nacional es seis juzgados por cada 100 mil habitantes.

El alto porcentaje de jóvenes sin estudiar ni trabajar formalmente lleva a que el nuevo alcalde de la ciudad busque alternativas para aumentar los cupos en las universidades públicas, así como el empleo en la ciudad.

América Digital

Tags: Alcaldes de ColombiaBogotáClaudia LópezDaniel QuinteroElecciones Colombiaretos

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.