América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Químicos en artículos de limpieza contaminan más que los carros y camiones, según estudio

Químicos en artículos de limpieza contaminan más que los carros y camiones, según estudio

febrero 18, 2019

La limpieza de la casa y otras actividades diarias, como cocinar, desprenden componentes químicos que contaminan el aire más que en la automoción, según un estudio de la Universidad de Colorado (CU) en Boulder difundido este domingo.

Mira también: Lluvia artificial ayuda a mitigar la contaminación en Bangkok

El reporte, presentado en la reunión anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (Aaas), se basó en el análisis del impacto en el aire de los llamados “compuestos químicos volátiles” presentes en artículos como el champú, perfumes y detergentes.

Según los expertos, los compuestos químicos que se escapan de las viviendas a causa de actividades diarias contribuyen globalmente a contaminar la atmósfera “más que los carros y los camiones”.

Los investigadores se enfocaron en “actividades hogareñas básicas” y descubrieron que estas “cambian la química de la casa”, afectando la calidad del aire tanto dentro como fuera de la misma.

Te puede interesar: Científicos desarrollan un medicamento que podría revertir la pérdida de la memoria

“Los hogares nunca habían sido considerados como una fuente importante de contaminación del aire”, explicó Marina Vance, académica del centro universitario, quien en 2018 inició un estudio de campo conocido como ‘HOMEChem’ (Químicos Hogareños).

El estudio consistió en observar durante un mes el aire dentro de viviendas de 1.200 pies cuadrados (111.4 metros cuadrados) en la Universidad de Texas, en Austin, donde se reprodujeron actividades como cocinar una cena completa usuales en fiestas familiares.

Vance indicó que los resultados preliminares confirman que incluso hervir agua puede contaminar el aire, dado que la llama de gas de algunas cocinas contienen “altos niveles de contaminantes gaseosos”, o que preparar una tostada altera la calidad del aire más de lo que se creía.

Otro de los investigadores, Joost de Gouw, subrayó que “es demasiado temprano para hacer recomendaciones de cambios en las políticas públicas o en la conducta humana”, ya que se necesitan nuevas investigaciones para analizar el volumen de toxinas presente en el aire al interior de los hogares.

Con información de EFE.

 

Síguenos en Twitter↓

La idea surgió de la necesidad de comunicarse con su sobrina,quien nació con sordera. https://t.co/RiM8cfozzj

— América Digital (@AmericaDigital) 18 de febrero de 2019

Tags: carroscontaminantesestudiolimpiezaquímicos

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.