América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » ¿Qué hay detrás de las declaraciones de la excongresista Aida Merlano?

¿Qué hay detrás de las declaraciones de la excongresista Aida Merlano?

La exparlamentaria conservadora Aida Merlano ha generado polémica por sus señalamientos contra un sector de la clase política colombiana.

febrero 7, 2020
La excongresista colombiana Aida Merlano. Foto: AFP

La excongresista colombiana Aida Merlano. Foto: AFP

Una gran polémica se ha generado tras las declaraciones dadas por la excongresista de Colombia Aida Merlano ante un tribunal de justicia en Venezuela, en donde señaló a varios líderes políticos del país de estar involucrados en presuntos casos de corrupción.

Los señalamientos de la política conservadora se dieron este jueves luego de que el pasado 27 de enero fuera capturada por las autoridades venezolanas al existir una orden de la Interpol por ser prófuga de la justicia colombiana, la cual la condenó a 15 años de cárcel por los delitos de fraude electoral.

La exsenadora aseguró que es una “perseguida” por parte del gobierno del presidente de Colombia, Iván Duque, e indicó que su fuga de un centro odontológico de Bogotá fue organizada por políticos de la familia Char y el empresario Julio Gerlein, entre otros.

“Soy perseguida por el presidente de mi país, Iván Duque, con la intención de asesinarme”, aseguró Merlano, explicando que su fuga fue “organizada por una clase política dirigente en el país con la colaboración de (Germán) Vargas Lleras y del fiscal general de la nación (Néstor Martínez)”.

La excongresista colombiana Aida Merlano. Foto: AFP
La excongresista colombiana Aida Merlano. Foto: AFP

En ese sentido, Merlano también indicó que tras fugarse el pasado 1 de octubre “el Gobierno de Duque me raptó. Los raptores me contaron todo, me iban a asesinar y a enterrar para que nunca me encontraran en una finca de Valledupar”, dijo.

Tras este episodio la exparlamentaria narró que pudo “volarse” a sus “captores” e ingresó de manera ilegal a territorio venezolano debido a la “desesperación” y con el objetivo de “encontrar refugio”.

Asimismo, Merlano declaró que las pruebas que tiene sobre “contratos y licitaciones amañadas” la convirtieron en “blanco fácil” de las casas políticas de la costa Caribe (como definió a las familias Char y Gerlein) y del expresidente Álvaro Uribe y el exfiscal Néstor Humberto Martínez.

Además, resaltó que varios sectores políticos quieren impedir que salgan a la luz estas pruebas sobre los supuestos pagos para financiar campañas y favores políticos durante los gobiernos de los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, así como el de Iván Duque.

“En las elecciones colombianas en cada esquina de las regiones hay un líder comprando votos, y siempre a favor de un candidato de derecha. No es solamente una presidencia la que está enlodada, son una presidencia tras otra y es un castillo de naipes… al caer uno, caen todos”, aseguró Merlano.

La excongresista pidió al Gobierno de Venezuela que le permita que su caso sea llevado a instancias internacionales, como a la ya que “teme” regresar a Colombia por esta situación. Además, indicó que antes de regresar al país quiere contar todo lo que sabe sobre estos casos de corrupción de un sector de la clase política colombiana.

Las declaraciones de Merlano desde ya han generado una fuerte controversia en Colombia por los señalamientos que hace contra importantes sectores de la política nacional. Sin embargo, también viene siendo acusada de ser manipulada por Nicolás Maduro para sacar un rédito político frente al Gobierno de Iván Duque.

Gobierno rechaza acusaciones

El Gobierno de Colombia rechazó las acusaciones en contra del presidente Iván Duque hechas por la excongresista Aída Merlano y exigió al régimen de Nicolás Maduro que la entregue a la justicia colombiana, de la cual es prófuga.

“Estas declaraciones carecen de todo fundamento, son oportunistas y son una fabricación del régimen dictatorial de Nicolás Maduro que buscan atacar la honra del presidente de la república de Colombia e intentan vulnerar la credibilidad de las instituciones colombianas”, manifestó Margarita Cabello Blanco, ministra de Justicia de Colombia.

La jefe de la cartera de Justicia también indicó que el Gobierno de “Maduro” está produciendo un “show mediático” y que debe “entregar inmediatamente a la señora Aída Merlano a las autoridades nacionales para que cumpla la condena en Colombia”.

Por su parte, el director de la Policía Nacional de Colombia, general general Óscar Atehortúa, recordó que Merlano es prófuga de la justicia y es buscada desde el 30 de noviembre de 2019 por la Interpol con circular roja “por los delitos de concierto para delinquir agravado, corrupción al sufragante y tenencia de armas de fuego y municiones”.

“La oficina de Interpol Colombia realizó la solicitud de trámite de orden de captura con fines de extradición a la sala especial de primera instancia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia”, indicó Atehortúa, al explicar que esta solicitud se hizo luego de que el pasado 29 de enero Merlano fuera capturada en Venezuela.

Uribe se pronuncia

El expresidente Álvaro Uribe, quien es señalado en las acusaciones de Merlano, se pronunció a través de un comunicado publicado por el partido Centro Democrático en donde asegura que este tipo de acusaciones son una “manipulación de la dictadura de Venezuela”.

“Maduro agrega a la señora Merlano a la lista de personas, prófugos de la justicia, que han manipulado para que declaren en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez….. El expresidente  escasamente se cruzó saludos y pocas palabras con la señora Merlano en el Congreso de Colombia, posterior a 2014”, reseña el documento.

Asimismo, el actual senador también explicó que sus campañas “han sido financiadas con recursos transparentes”, esto luego de que Merlano indicara que el expresidente había sido beneficiado de unos supuestos pagos y favores políticos para hacerlo.

América Digital / resumen de agencias

Tags: Aida MerlanoÁlvaro UribeCasa CharColombiaconservadorexcongresistaGermán Vargas LlerasGobiernoiván duqueLuis Carlos Sarmiento ÁnguloNicolás Madurosenadoravenezuela

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.