América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » ¿Qué cambiará en tu día a día con las modificaciones que sufrió el kilogramo?

¿Qué cambiará en tu día a día con las modificaciones que sufrió el kilogramo?

El kilo era definido desde 1889 a partir de un cilindro metálico denominado como el 'Gran K', que es conservado en Francia

mayo 22, 2019
Foto: Pixabay.

Foto: Pixabay.

Desde esta semana, el kilogramo que todos conocíamos ya no será el mismo, luego de que un grupo de científicos redefiniera su peso al notar hace unos años que este había cambiado y ya no pesaba un kilo.

Desde 1889, el kilo era definido a partir de un cilindro metálico que fue denominado como el ‘Gran K’, el cual es conservado en la Oficina Internacional de Pesos y Medidas en Francia.

Sin embargo, con el paso del tiempo los científicos venían evaluando el kilogramo, el cual hace parte del Sistema Internacional de Unidades (SI), que es el más utilizado en el mundo para medir unidades en el comercio y en la ciencia, con valores básicos de medida como el metro, kilogramo, segundo, amperio, kelvin, mol y candela.

Ver más: Cirujanos implantan un corazón artificial para salvar la vida de una niña en Colombia

En ese sentido, los expertos pudieron analizar que la masa de este prototipo internacional pudo haber variado en aproximadamente 50 microgramos, similar al peso de un grano de arena de 0,4 milímetros.

Foto: StockSnap en Pixabay

Este cambio estaría reflejado, según los científicos, en que los objetos pueden perder fácilmente átomos o absorber moléculas del aire haciendo que su condición de masa y física varíe.

De esta forma, se decidió iniciar este proceso de redefinición el año pasado en el marco de la Conferencia General Sobre Pesos y Medidas (CGPM), la cual congregó a 60 naciones del mundo para llegar a un acuerdo sobre este cambio en el kilo.

Los científicos tomaron la decisión de hacer la modificación y establecer que el kilogramo será ahora definido a partir de la constante de Planck, la cual hace parte de la física cuántica.

Desde ahora, el kilogramo será medido en la denominada “Balanza de Watt”, un instrumento que permite comparar la energía mecánica con la electromagnética utilizando dos experimentos separados.

¿Cómo nos afecta?

Los científicos han explicado que aunque este cambio era necesario para actualizar este sistema de medida, esta nueva definición no generará una afectación a nuestra vida cotidiana ya que un kilo de naranjas o de harina seguirá siendo el mismo a pesar de su nueva medida.

Foto: Steve Buissinne/ Pixabay.

Los cambios identificados por los científicos son imperceptibles para la vida cotidiana y en realidad tienen una menor importancia.

No obstante, este nuevo cálculo sí generará un efecto para la ciencia y la tecnología, ya que tendrán que hacer sus mediciones a partir de esta nueva fórmula porque estas ramas requieren un alto nivel de precisión en sus cálculos.

Ver más: Glaciares que se convierten en lagos color turquesa; la razón es asombrosa

Este cambio busca que este sistema de medida no esté ligado a un objeto físico, como lo era con el cilindro metálico de 1889, para que tenga un valor fijo constante definido a partir de una ecuación, lo cual permite tener una mayor exactitud para cualquier persona en el planeta y no solo para los que estén cerca de este objeto histórico en Francia.

América Digital

Te puede interesar en video: ¿Sabías que la seda se obtiene de un gusano? Conoce cómo se elabora esta ancestral tela.

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/336637443.sd.mp4?s=29765f39564316affb0e89b1fda67ca6ba362cd2&profile_id=164&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/783535032_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: científicosINTkilogramomedidanuevapeso

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.