El médico venezolano Oscar Ocanto, quien es uno de los venezolanos que emigró a Argentina debido a la crisis por la que atraviesa su país, se convirtió en el primer galeno de una comunidad rural que tenía sin contar con un profesional de la salud por mucho tiempo.
Ocanto llegó al pueblo de Las Toscas, una localidad que está a 67 kilómetros de la ciudad de Lincoln luego de llegar a Argentina buscando una mejor calidad de vida. Llegó al país y comenzó a trabajar atendiendo a personas de la tercera edad, mientras que su esposa laboraba como asistente de dentista.
El galeno y su mujer, oriundos de Maracaibo, estado Zulia, tenían tres años de graduados y ejercían también como médico y odontóloga respectívamente en el interior del país.
*Lea también: Mármol García: Si el gobierno fuera “serio” pediría auxilio a organismos como Interpol
Cuando se fue de Venezuela, dejaron a sus padres y un hermano. Contó que cuando consiguió empleo en su especialidad, se mostraron felices y orgullosos.
A través de la Asociación de Médicos Venezolanos en la Argentina (Asomevenar), Ocanto y su esposa recibieron la propuesta de ejercer su profesión en la pequeña localidad antes citada.
“Inmediatamente fuimos a conocer el pueblo y la gente nos recibió con los brazos abiertos. El pueblo es súper tranquilo y acogedor”, contó el venezolano al diario argentino La Nación.
Cuando la localidad de Las Toscas se enteró que un médico iría hasta el lugar, le comenzaron a acondicionar la casa donde viviría él y su esposa. Todos aportaron muebles, comida y hasta electrodomésticos. Su residencia está junto al ambulatorio. Son los primeros galenos que reciben.
*Lea también: Sandoval: Militares han denunciado torturas durante detenciones desde 201400
Los venezolanos llegaron el 1° de julio a Las Toscas y se prevé que comience a trabajar el día 4 de julio en la sala de atención primaria, que tiene un consultorio donde una vez al mes recibe a un pediatra y un nutricionista.
De acuerdo a cifras de la ONU, más de cuatro millones de personas se han ido de Venezuela debido a la crisis que se vive en el país.