América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Así se vivieron las protestas que dejaron cerca de dos mil detenidos en Francia

Así se vivieron las protestas que dejaron cerca de dos mil detenidos en Francia

diciembre 10, 2018
EFE.

EFE.

Cerca de dos mil personas fueron arrestadas en Francia en el cuarto sábado consecutivo de protestas de los ‘chalecos amarillos’ que sacaron a la calle a 136 mil manifestantes, según el Ministerio del Interior, lo que supone una participación muy similar a la del pasado primero de diciembre.

Mira también: Estafa millonaria: más de 100 detenidos por engañar a pacientes con falso riesgo de cáncer

Solo en París hubo 1.082 detenciones y resultaron heridas 96 personas, de ellas diez agentes del orden, explicó a EFE una portavoz de la Prefectura de Policía.

EFE.

De entre todos los detenidos en Francia, quedaron bajo custodia en comisaría más de 1.700 personas, precisaron fuentes del Ministerio.

Te puede interesar: Trabajadores venezolanos esperan la Navidad entre protestas por salarios

“Globalmente” la violencia fue menor que la semana precedente y “el nivel de tensión bajó”, pero la situación “no es satisfactoria”, declaró el portavoz del Gobierno francés, Benjamin Griveaux, en una entrevista a la emisora Europe 1.

EFE.

La participación de los “chalecos amarillos” en las acciones que habían convocado por todo el país, de acuerdo con los cálculos del departamento de Interior, fue la misma que el día primero de diciembre.

El portavoz confirmó que el presidente francés, Emmanuel Macron, que no ha intervenido públicamente en toda la semana pese a la gravedad de la situación, hablará al comienzo de la próxima, aunque no precisó en qué formato.

EFE.

En su cuenta de la red social Twitter, Macron colgó un mensaje para agradecer a las fuerzas del orden su “valor y la excepcional profesionalidad” que mostraron.

Los disturbios fueron de menor gravedad que los del sábado de la semana pasada en París, gracias en buena medida al impresionante dispositivo de seguridad (ocho mil agentes, casi el doble que el día primero, apoyados incluso por blindados) y a una acción mucho más reactiva ante cualquier incidente.

EFE.

No obstante, se repitieron las escenas de coches quemados, comercios saqueados, escaparates rotos y barricadas en las calles, en particular en los barrios de los Campos Elíseos, los Grandes Bulevares y la plaza de la República.

Fuera de la capital, algunas manifestaciones de los ‘chalecos amarillos’ degeneraron en violencia, como en Toulouse, en Saint-Etienne o en Burdeos, donde un manifestante resultó herido de gravedad al recoger con la mano una granada lacrimógena.

EFE.

Entre los incidentes, que se prolongaron durante la noche en París y en otras ciudades, está la quema de dos coches privados de Jacqueline Dubois, diputada del partido de Macron (La República En Marcha), en el departamento de Dordoña, en su domicilio de Vezac.

Por otro lado, algunos medios han apuntado que cientos de cuentas de la red social Twitter relacionadas con Rusia supuestamente han manipulado la red social para azuzar el movimiento de los “chalecos amarillos”.

Por tal razón, el Kremlin negó este lunes, estar implicado en estas protestas de los ‘chalecos amarillos’ en Francia y aseguró que cualquier afirmación en el sentido contrario es una “calumnia”.

EFE

“Toda afirmación sobre un posible involucramiento de Rusia (en las protestas en Francia) no es más que una calumnia”, dijo a la prensa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Recalcó que todo lo que ocurre en Francia es un “asunto interno” de ese país.

“No nos inmiscuimos y no vamos a inmiscuirnos en los asuntos internos de otros países, incluida Francia”, subrayó.

Con información de EFE.

 

Síguenos en Twitter↓

Gobernador del Banco de Taiwán dice que guerra comercial “durará uno o dos años” https://t.co/EPsxMBs3nm pic.twitter.com/zLSYoSRM2w

— América Digital (@AmericaDigital) 7 de diciembre de 2018

Tags: DestacadodetenidosinvolucradoParísprotestasrevolución

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.