@CancilleriaVe
La alta comisionada de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, llegó a Venezuela el 19 de junio y fue recibida por el canciller venezolano, Jorge Arreaza, de parte de la administración de Nicolás Maduro.
Como regalo de su visita, fue presentada ante ella un concierto privado de la Orquesta Sinfónica Infantil de Venezuela.
En primera instancia, la alta comisionada sostuvo conversaciones con Arreaza para tratar los primeros temas de violaciones a los DDHH en el país. Luego de un encuentro breve, el canciller de la administración de Maduro explicó cuál será la labor de parte del Gobierno ante esta visita.
*Lea también: Presunto paramilitar cubano reveló que oro venezolano se vende a Guyana
“Hemos compartido con Michelle Bachelet el modelo de protección social, de garantía de los derechos humanos que desde hace 20 años venimos desarrollando en Venezuela”, dijo el canciller.
En su discurso, Arreaza mencionó que fue revisada la agenda de Bachelet y que ofrecerán todas las comodidades para que ésta pueda llevarse a cabo sin ningún impedimento. Asimismo, reiteró que esperan mostrar el modelo de garantía de los DDHH que propone el la administración de Nicolás Maduro.
“Esto es una muestra del avance en la cooperación con el sistema de Naciones Unidas en momentos en los cuales el unilateralismo atenta contra los Pueblos”, aseguró Arreaza ante los medios.
Adicional a ello, Bachelet expresó su agradecimiento por parte de la administración de Maduro. Además, mencionó que en las próximas horas espera reunirse con diferentes entidades para observar de cerca las violaciones de los DDHH en Venezuela.
En septiembre de 2018, el mandatario Nicolás Maduro le solicitó a la alta comisionada de la ONU visitar el país. El mismo tenía el fin de conocer los “impactos negativos” causados por las sanciones de EEUU a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Para la llegada de Bachelet, Maduro agradeció su visita en cadena nacional. “Le doy la bienvenida. Tenemos muy grandes expectativas y esperamos que sea para mejorar el sistema de derechos humanos de Venezuela”, expresó en el Teatro Teresa Carreño.
*Lea también: Empezar de cero, la historia del fiscal venezolano que migró a España
Dentro de la agenda, la alta comisionada hablará con víctimas de violaciones a los DDHH y la administración del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guiadó. Para el viernes 21 de junio, comparecerá ante medios para su resolución final.
Más temprano, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, no cree que la visita de Bachelet, haya sido producto de la “presión” de un sector determinado, sino más bien se produce debido a la emergencia humanitaria que hay en la nación sudamericana.
“Sería un error pensar que la visita de la alta comisionada sea por presión de un sector o de alguien. La alta comisionada de la ONU viene por la crisis que hay en Venezuela, en donde hay siete millones de personas en emergencia y cuatro millones desplazados”.
ContentTipos Criancice Máquinas BuscaVídeo SlotsOnline CasinosDesign E Gráficos Por Golden Tour Talvez seja uma reação… Read More
ContentLista Gonzo's Quest Kasyna - W którym miejscu zagrać po Gonzo's Quest Automat do odwiedzenia… Read More
Ragionando con lo scopo di logica in preventivamente battuta dovresti esattamente rivalerti nei confronti dell’agenzia… Read More
InhoudJacks.nl Kosteloos Spins lentemaan 2025Lieve 20 Free spins no deposit maart 2025non deposit free spinsVeelgestelde… Read More
BloggenI24Slot app download: Code zrécksetzenMeenung iwwer Flames 88 PositiounsspillerWéi vill Zeechen gëtt et, fir de… Read More
Kortspel 31 är någo fartfyllt sam lätt lek därborta målet är att ringa odl intill… Read More