América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Primera reunión de Bachelet fue con Jorge Arreaza en Cancillería

Primera reunión de Bachelet fue con Jorge Arreaza en Cancillería

La alta representante de DDHH de la ONU fue recibida la noche del 19 de junio con un concierto en la Casa Amarilla y no ofreció declaraciones a la prensa

junio 20, 2019
@CancilleriaVe

@CancilleriaVe

La alta comisionada de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, llegó a Venezuela el 19 de junio y fue recibida por el canciller venezolano, Jorge Arreaza, de parte de la administración de Nicolás Maduro.

Como regalo de su visita, fue presentada ante ella un concierto privado de la Orquesta Sinfónica Infantil de Venezuela.

En primera instancia, la alta comisionada sostuvo conversaciones con Arreaza para tratar los primeros temas de violaciones a los DDHH en el país. Luego de un encuentro breve, el canciller de la administración de Maduro explicó cuál será la labor de parte del Gobierno ante esta visita.

*Lea también: Presunto paramilitar cubano reveló que oro venezolano se vende a Guyana

“Hemos compartido con Michelle Bachelet el modelo de protección social, de garantía de los derechos humanos que desde hace 20 años venimos desarrollando en Venezuela”, dijo el canciller.

En su discurso, Arreaza mencionó que fue revisada la agenda de Bachelet y que ofrecerán todas las comodidades para que ésta pueda llevarse a cabo sin ningún impedimento. Asimismo, reiteró que esperan mostrar el modelo de garantía de los DDHH que propone el la administración de Nicolás Maduro.

“Esto es una muestra del avance en la cooperación con el sistema de Naciones Unidas en momentos en los cuales el unilateralismo atenta contra los Pueblos”, aseguró Arreaza ante los medios.

Adicional a ello, Bachelet expresó su agradecimiento por parte de la administración de Maduro. Además, mencionó que en las próximas horas espera reunirse con diferentes entidades para observar de cerca las violaciones de los DDHH en Venezuela.

En mi primera visita a #Venezuela como Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, espero escuchar todas las voces y trabajar con todas los actores para promover y proteger todos los derechos humanos de todos los venezolanos. Haré una declaración el viernes. pic.twitter.com/K8ME1biYcn

— Michelle Bachelet (@mbachelet) June 20, 2019

La bienvenida

En septiembre de 2018, el mandatario Nicolás Maduro le solicitó a la alta comisionada de la ONU visitar el país. El mismo tenía el fin de conocer los “impactos negativos” causados por las sanciones de EEUU a Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Para la llegada de Bachelet, Maduro agradeció su visita en cadena nacional. “Le doy la bienvenida. Tenemos muy grandes expectativas y esperamos que sea para mejorar el sistema de derechos humanos de Venezuela”, expresó en el Teatro Teresa Carreño.

*Lea también: Empezar de cero, la historia del fiscal venezolano que migró a España

Dentro de la agenda, la alta comisionada hablará con víctimas de violaciones a los DDHH y la administración del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guiadó. Para el viernes 21 de junio, comparecerá ante medios para su resolución final.

Más temprano, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, no cree que la visita de Bachelet, haya sido producto de la “presión” de un sector determinado, sino más bien se produce debido a la emergencia humanitaria que hay en la nación sudamericana.

“Sería un error pensar que la visita de la alta comisionada sea por presión de un sector o de alguien. La alta comisionada de la ONU viene por la crisis que hay en Venezuela, en donde hay siete millones de personas en emergencia y cuatro millones desplazados”.

Tags: DDHHJorge Arreazajuan guaidoMaduroMichele BacheletONUVEvenezuela

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.