América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Primer médico que alertó sobre coronavirus fue arrestado y ahora se confirma que está contagiado

Primer médico que alertó sobre coronavirus fue arrestado y ahora se confirma que está contagiado

Li Wenliang y otros siete colegas enfrentaron cargos judiciales por difundir “información no verificada” sobre el coronavirus

febrero 5, 2020

Li Wenliang, es el nombre del oftalmólogo del Hospital Central de Wuhan, quien habría sido uno de los primeros médicos en advertir sobre el brote del coronavirus, pero pese a su intención de proteger a la comunidad para tal momento, fue puesto bajo prisión por las autoridades del gigante asiático por difundir “información no verificada”

Li habría advertido a sus compañeros de facultad sobre las sospechas de un posible nuevo virus, y aunque el comentario lo habría hecho bajo una conversación privada y sin el ánimo de desatar caos, fue del conocimiento de las autoridades y posteriormente aprendido por dicha razón.

El médico que intentó advertir a sus colegas sobre un Síndrome respiratorio agudo grave (SARS), enfermedad respiratoria que a principios de la década de 2000 cobró centenares de vidas en China, fue detenido junto a otros siete colegas y recibió amonestaciones por difundir la información no verificada para tal momento, entre estas reprimendas fue obligado a firmar un documento en el que se indicaba que había cometido “actos criminales”.

Casi un mes después del suceso, Li escribió en la red social Weibo: “El diagnóstico finalmente se confirmó”, y aunque había experimentado tos y fiebre durante los primeros días de enero, no dio positivo a la prueba de coronavirus.

No obstante, los síntomas persistieron y una segunda prueba le fue realizada, para comprobar este primero de febrero que en efecto el especialista en salud sí se encontraba contagiado de coronavirus y desde entonces se encuentra hospitalizado desconociéndose con exactitud el estado en el que se encuentra.

On December 30, Li Wenliang dropped a bombshell in his medical school alumni group on the popular Chinese messaging app WeChat: seven patients from a local seafood market had been diagnosed with a SARS-like illness and quarantined in his hospital. https://t.co/wtDjcTqclM

— CNN (@CNN) February 4, 2020

¿Fue el secretismo responsable de la rápida propagación del coronavirus?

Tras hacerse público la real dimensión y riesgo del coronavirus el tribunal de mayor categoría en el país terminó sancionando finalmente a la policía de Wuhan por las detenciones a Li Wenliang y a sus colegas.

No obstante, dichos actos evitaron que expertos en salud hablaran de manera abierta sobre el para entonces “posible” virus, al sentir que atentarían contra su libertad e integridad si abordaban el tema desde alguna perspectiva.

“Si la sociedad en ese momento hubiera creído en esos ‘rumores’ y hubiera usado máscaras y desinfectante, así como evitado ir al mercado de vida silvestre como si hubiera un brote de SARS, tal vez hubiera significado que hoy estaríamos controlando mejor el coronavirus”, se indicó en el dictamen judicial, el cual agregó que los rumores se terminan en el instante en que se aborda con apertura la problemática.

OMS pide 675 millones de dólares para combatir la epidemia

Este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó un llamado para recolectar 675 millones de dólares destinados a combatir durante tres meses la epidemia del nuevo coronavirus que ya ha provocado la muerte de casi 500 personas y más de 24.000 infectados, la mayoría de estos en China.

“Estamos solicitando 675 millones de dólares para financiar el plan para los próximos tres meses. 60 millones serán destinados para financiar las operaciones de la OMS, y el resto es para los países que se encuentran particularmente amenazados”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus.

Tags: aeropuertos coronavirusbrote de coronaviruschina+corona viruscoronaviruscoronavirus chinacoronavirus humanocoronavirus wuhanepidemiaEstados Unidosmedidas en aeropuertosMéxicoque es el coronavirussintomas coronavirusvirusvirus chinavirus coronavirusvirus en china

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.