América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Política migratoria, China e Irán: tres de los principales temas del discurso de Trump en la ONU

Política migratoria, China e Irán: tres de los principales temas del discurso de Trump en la ONU

El discurso del mandatario estadounidense fue poco "enérgico" frente a las expectativas que se tenían en la Asamblea General de la ONU.

septiembre 24, 2019
Donald Trump, presidente de EE.UU. en la Asamblea de la ONU. Foto: AP

Donald Trump, presidente de EE.UU. en la Asamblea de la ONU. Foto: AP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su controvertida política migratoria frente a la doctrina de las “fronteras abiertas”, en un discurso en el que también hizo pronunciamientos frente a Irán y China.

Con un tono mucho más apagado que de costumbre, Trump inició su intervención defendiendo la soberanía reivindicando las polémicas medidas que le han permitido restringir notablemente el derecho al asilo en territorio estadounidense.

“El futuro no pertenece a los globalistas, el futuro pertenece a los patriotas”, manifestó Trump este martes ante el plenario de la ONU en New York.

Bajo este postulado, el mandatario hizo una fuerte crítica frente al postulado de las fronteras abiertas, asegurando que este tipo de políticas son las que más socavan el derecho a la soberanía: “los activistas radicales que defienden las fronteras abiertas ayudan a organizaciones criminales con políticas “crueles y malvadas”.

Trump hace un fuerte pronunciamiento contra Irán en la ONU y asegura que “EEUU no busca conflictos con otras naciones (…) pero nunca fallaré en defender los intereses de EEUU”
? Señal en vivo: https://t.co/cfmR8oHl9J pic.twitter.com/j6JySl8bRR

— NTN24 (@NTN24) September 24, 2019

Ver más: Trump en la ONU: Maduro es una “marioneta” del régimen cubano

Migrantes

El presidente de EE.UU aseguró en su discurso que la inmigración ilegal masiva es “injusta, insegura e insostenible”, por lo que defendió sus medidas unilaterales y los acuerdos que ha cerrado con México, Guatemala y El Salvador.

En la práctica, esas medidas han limitado la capacidad de los indocumentados de solicitar asilo en EE.UU., y han generado críticas sobre posibles violaciones al derecho migratorio internacional.

Sin embargo, Trump insistió en que “minar la seguridad fronteriza” equivale a “minar los derechos humanos”, al referirse al supuesto riesgo que representa el fenómeno migratorio.

“Todos ustedes tienen el derecho absoluto de proteger sus fronteras, y por supuesto, nuestro país también”, aseguró Trump, quien también se dirigió directamente a las personas que plantean emigrar a EE.UU. sin papeles: “No pague a los coyotes, no se ponga en peligro, no ponga a sus niños en peligro. Porque si llega hasta aquí, no se le va a permitir entrar”.

Donald Trump, presidente de EE.UU. en la Asamblea de la ONU. Foto: EFE

China e Irán

El mandatario norteamericano también se refirió a la situación que viene teniendo con Irán y China, asegurando sobre este último que no aceptará un “mal acuerdo” para EE.UU. para frenar la guerra comercial que vienen librando ambos países.

En su intervención criticó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) por dar tratamiento preferencial a China, a pesar de la magnitud de su economía, y aseguró que este organismo requiere una reforma importante. Además, anunció que su gobierno cerrará tratados comerciales “justos y recíprocos” con Gran Bretaña, Japón y otros países.

Frente a Irán, muchos sectores esperaban un discurso más fuerte y estaban expectantes a lo que podría anunciar en medio de las tensiones que vienen teniendo ambos países en los últimos meses.

En ese sentido, reiteró que Irán fue el responsable de los ataques contra las refinerías en Arabia Saudí y defendió las sanciones que ha impuesto contra los iraníes anunciando que las fortalecerá.

“Todas las naciones tienen el deber de actuar. Ningún gobierno responsable debería satisfacer el deseo de sangre de Irán”, manifestó Trump, luego de que en las últimas semanas escalara el nivel de conflicto entre ambos países.

Trump contra la globalización en la ONU. En su discurso ha ensalzado a los patriotas, ha advertido a China sobre sus abusos comerciales y sobre Hong Kong, ha alertado a Irán de su beligerancia y ha reiterado su política migratoria.

Informa @guerola2014 pic.twitter.com/njbdAUTYB3

— 24h (@24h_tve) September 24, 2019

Un discurso poco enérgico

El discurso del presidente Trump fue visto por muchos como poco enérgico a pesar de ser un líder que le encanta criticar la “baja energía” de sus adversarios políticos y le gusta mostrar su fortaleza.

Precisamente, el mejor reflejo de esa falta de energía se dio en su secretario de Comercio, Wilbur Ross, quien fue captado por las cámaras durmiendo mientras Trump criticaba a China en su discurso.

Finalmente, un hecho que marcó esta jornada de la ONU es que mientras Trump participaba de la asamblea se conocía que la cámara baja del Congreso abrirá un juicio político por sus presiones a Ucrania para que investiguen al exvicepresidente Joseph Biden, un acto considerado como una “traición para la seguridad nacional”.

“Un día tan importante en las Naciones Unidas, tanto trabajo y tanto éxito, y los demócratas tenían que arruinarlo a propósito y despreciarlo con más basura de la caza de brujas en una noticia de última hora. ¡Muy malo para nuestro país!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

América Digital/ EFE

Tags: AsambleadiscursoDonald TrumpEstados UnidosONUpresidente

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.