América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Piden activar protocolos internacionales para investigar muerte de Acosta Arévalo

Piden activar protocolos internacionales para investigar muerte de Acosta Arévalo

La Asamblea Nacional pidió a la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos utilizar el protocolo de Minnesota en el caso

junio 30, 2019
Foto: AFP

Foto: AFP

La diputada y presidenta de la Comisión Especial de Justicia y Paz de la Asamblea Nacional Delsa Solórzano,  envió una comunicación a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, exigiendo la activación del protocolo de Minnesota en el caso del capitán Acosta Arévalo, quien falleció este sábado mientras se encontraba detenido por las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro.

El protocolo de Minnesota es un procedimiento modelo recomendado por la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para investigar crímenes de lesa humanidad.

Lea también: Abundan las contradicciones en el caso de la muerte de Acosta Arévalo

“Exigimos a sus funcionarios que investiguen y tomen medidas frente a este hecho y otras violaciones a los derechos humanos materializadas por representantes del ciudadanos Nicolás Maduro”, expone Solórzano en el documento.

Hemos enviado comunicación oficial a @mbachelet exigiendo cumplimiento del protocolo de Minnesota en el caso del asesinato del Cap. Acosta Arévalo pic.twitter.com/EAeJpbnlls

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) 30 de junio de 2019

Por su parte, la Organización No Gubernamental Provea exhortó al equipo designado por Bachelet en Venezuela a verificar las condiciones de detención de los presos políticos que se encuentran en las instalaciones militares del país, así como en el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).

Exhortamos a equipo técnico de @mbachelet en Venezuela solicite de gobierno de facto de Maduro constatar situación de los presos en el #DGCIM #Sebin y explicación ante denuncia de esposa de Capitán Rafael Acosta Arévalo que su esposo fue asesinado mediante torturas en DGCIM

— PROVEA (@_Provea) 29 de junio de 2019

Asimismo, el director de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero, pidió la presencia de expertos forenses de la ONU que determinen las causas reales de la muerte del militar.

Romero explicó, a través de su cuenta en Twitter, que  los familiares del capitán tienen derecho a realizar un examen forense independiente.

Aprovechando la presencia de delegados de la @UNHumanRights en Venezuela y reciente visita de @mbachelet es importante que vengan expertos forenses independientes de la ONU para determinar las causas de la muerte del Capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo.

— Alfredo Romero (@alfredoromero) 30 de junio de 2019

El capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo falleció este sábado en custodia de funcionarios de seguridad adscritos al régimen de Nicolás Maduro. Su abogado y su esposa, así como otros defensores de derechos humanos, denunciaron que había sido torturado horas antes de su fallecimiento.

 

Tags: Acosta Arévaloderechos humanosProtocolo de Minnesotavenezuela

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.