Las personas afrodescendientes que viven en la Unión Europea (UE) se enfrentan a situaciones de discriminación y acoso cotidiano, cuando van por la calle o a la hora de buscar trabajo o vivienda, expone un informe comunitario hecho público.
Mira también: “Negros de m*****”: otro incidente racista en un bus de EE.UU. causa indignación en Internet
“Una proporción importante de personas de ascendencia africana experimentan acoso y racismo violento en los 12 países sondeados, incluyendo de parte de la policía”, denuncia un informe publicado por la Agencia de Derechos Fundamentales (FRA) de la Unión Europea.
El reporte, ‘Ser negro en la Unión Europea’, analiza las vivencias de unas 5.800 personas afrodescendientes en Austria, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Portugal, Suecia y el Reino Unido.
El documento concluye que el 30% de los encuestados ha sufrido acoso racial durante los últimos cinco años y el cinco por ciento agresiones físicas, incluso por parte de agentes de policía.
Te puede interesar: Defensor de Colombia manifestó su preocupación a Bachelet por éxodo de venezolanos
“En pleno siglo XXI, la discriminación racial no tiene excusa. Pese a todo, la población negra de la UE sigue siendo víctima hoy en día de unos niveles de discriminación y de acoso generalizados e inaceptables, simplemente por el color de su piel”, dice el director del FRA, Michael O’Flaherty.
El reporte señala que el 64% de quienes se sintieron víctimas de violencia racista no denunció lo sucedido ante ninguna instancia, en la mayoría de los casos al considerar que no serviría nada ni cambiaría la situación.
El estudio señala que el 24% de los encuestados aseguraron haber sido interpelado por la policía en los últimos cinco años. De ellos, casi la mitad identificaron que esa situación se produjo por razón de su raza o su origen.
Según la FRA, esas identificaciones por perfil étnico minan la confianza en la policía.
El informe de la FRA también denuncia las mayores dificultades en el acceso al trabajo o a la vivienda, con elevados porcentajes de desempleo o de empleos de peor calidad, incluso entre aquellos que tienen educación superior.
La FRA reclama a los países socios de la UE que redoble sus esfuerzos para apoyar más a las víctimas del racismo y perseguir debidamente a los agresores y tomar medidas específicamente contra la discriminación, como campañas de contratación en el sector público dirigidas a la población afro.
Con información de EFE.
Síguenos en Twitter ↓
ContentEn línea Blackjack dinero real | Seleccionar ya una tragaperrasElabora tu posturaSímbolosRandom Wilds symbolsAsignaciones y… Read More
ContentPerform I have to gamble inside Bitcoin Money? | casino bells on fireDuckyLuck Gambling establishment… Read More
ArticlesTop TournamentsTips for Improving Their Web based poker Software FeelAre the most useful real money… Read More
ArticlesSecret forest uk - Wild Gambling enterprise: Insane Also offers and you may Outstanding Customer… Read More
ContentEn línea Blackjack dinero real | Seleccionar ya una tragaperrasElabora tu posturaSímbolosRandom Wilds symbolsAsignaciones y… Read More
ArticlesOpen Fun Adventures having Gamblezen Casino's 80 100 percent free Revolves BonusSet of gambling enterprises… Read More