El pleno del Parlamento Europeo instó el 18 de julio a la Unión Europea (UE) a imponer más sanciones a Venezuela por la “represión” en el país, tras la tortura y muerte del capitán Rafael Acosta Arévalo cuando estaba bajo custodia de las fuerzas de seguridad venezolanas.
La resolución fue aprobada con 455 votos a favor, 85 en contra y 105 abstenciones.
“En línea con el informe de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre las violaciones de las libertades fundamentales en Venezuela, (el Parlamento) pide un mecanismo independiente para investigar ejecuciones extrajudiciales llevadas a cabo en operaciones de seguridad”, señala la resolución, que reclama también que los responsables de las mismas rindan cuentas.
*Lea también: OEA debatió resolución para condenar violación de DDHH en Venezuela y exigir visita de la CIDH
Además, reitera su total apoyo al que considera presidente interino legítimo, Juan Guaidó, y a la Asamblea Nacional, y respalda el proceso de facilitación impulsado por Noruega, que debería conducir a celebrar unas elecciones libres, transparentes y creíbles.
El PE expresa su inquietud ante la “grave situación de emergencia” en Venezuela y pide más sanciones.
Te lo contamos aquí → https://t.co/2t6WHvu6Og pic.twitter.com/tJmNQkCoQI
— Parlamento Europeo (@Europarl_ES) July 18, 2019
De acuerdo a la agencia EFE, la Eurocámara considera que las autoridades europeas deben restringir los movimientos y congelar los activos y visados de las autoridades venezolanas responsables de violaciones de derechos humanos y represión, así como los de sus parientes más cercanos.
*Lea también: Internet, el salvavidas de la asediada prensa en Venezuela
Los eurodiputados condenan la represión y violencia en el país y expresan su solidaridad con el pueblo venezolano.
El Parlamento subraya además la responsabilidad directa de Maduro y sus fuerzas armadas y de inteligencia en el “uso indiscriminado de la violencia” para reprimir la transición democrática en el país.