EFE/ Bienvenido Velasco
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, aseguró el lunes 8 de julio que su país puede ser la sede para que los sectores del oficialismo y la oposición en Venezuela, junto a las demás partes involucradas, puedan realizar conversaciones para salir de la crisis que agobia a ese país en “un plazo definido” con una solución que pase por un gobierno provisional y “fecha para unas elecciones democráticas”.
Cortizo considera que la “solución integral, negociada y democrática” a la crisis de Venezuela puede alcanzarse “hacia finales de este año o comienzos de 2020” a través de un diálogo serio. De igual forma alertó que el tiempo “se está acabando” para ambas partes, luego de hacer énfasis en el informe de DDHH entregado por la alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet.
El mandatario insistió que su país está abierto para ser la sede de un “diálogo serio, con fecha de cumpleaños”, y no de esos “diálogos eternos que no llegan a ningún lado”, dijo en una entrevista a CNN que fue citada por EFE.
Se mostró completamente contrario a una posible solución armada en Venezuela, porque “va a causar muchas muertes y siento que va a ser extensa”.
“Respeto la posición del presidente (Juan) Guaidó, pero no coincido en que la solución de Venezuela sea armada”, agregó el jefe del Estado panameño, quien sostuvo que “los tiempos en este momento son los tiempos apropiados para llegar a solución integral, negociada y democrática”.
Panamá es uno de los más de 50 países que reconocen al presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela, como él mismo se proclamó el pasado 23 de enero después de que Nicolás Maduro asumiera un segundo mandato presidencial consecutivo emanado de unas cuestionadas elecciones en las que no participó la oposición por falta de garantías.
La crisis venezolana, caracterizada desde hace años por escasez de productos básicos y medicinas, una hiperinflación histórica, destrucción del aparato productivo y una inseguridad que deja más de 20.000 muertos cada año según datos de varias ONG, se agudizó con la asunción del segundo mandato consecutivo de Maduro y la proclamación de Guaidó como gobernante interino.
*Lea también: Rusia apoya continuación de negociación venezolana en Barbados
Millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos años a raíz del conflicto interno, lo que ha sido calificado como la ONU como una de las más grandes crisis migratorias que ha vivido el continente en décadas.
Hay “más de 4 millones de venezolano que han tomado la decisión de abandonar a su país, un gran país (…) ese es un dolor enorme” para ellos, valoró el presidente de Panamá, uno de los destino de los migrantes del país suramericano.
PostsSimple tips to gamble Bejeweled dos 100 percent free video game onlineDeposit $5 Rating $25… Read More
PostsPlay wild heist at peacock manor - Very first Thoughts of the Gonzo’s Trip On… Read More
When we do not matter the new graphic feel, provably fair roulette is quite the… Read More
ArticlesCosta Bingo casino - Speed and you may Restrictions to the WithdrawalsWhat type of Bitcoin… Read More
PostsFundrise Comment: A house Audience Financing Program With Higher Production: odds of winning 20 star… Read More
ContentSt George and the Dragon gratissnurr 150: Experimentera Skild Casinospel OnlineHow Nyans Find Top Casinos… Read More