LA HABANA (CUBA), 04/06/2019.- Fotografía de archivo del 22 de mayo de 2017 muestra un crucero con turistas que pasan frente al Malecón en La Habana (Cuba). EFE/Ernesto Mastrascusa
Este martes 4 de junio, EEUU anunció la paralización inmediata de viajes en crucero y avión hacia Cuba, según EFE.
En comunicado especial, Washington destaca que “”EE.UU. no permitirá las visitas a Cuba a través de embarcaciones de pasajeros y embarcaciones recreativas, incluidos cruceros y yates, así como aviones privados y corporativos”.
El significado de esta decisión implica un agravante en la economía de la isla. Desde el año 2014, este sector había crecido significativamente en dicho país. La aplicación de esta prohibición entra en vigor hoy en cada uno de los viajes comerciales hacia Cuba.
Según leyes estadounidenses, los ciudadanos de dicho país tienen prohibido visitar Cuba. Los viajes que se realizaban solían ser por turismo o por visitas familiares.
La decisión, según portavoz del Departamento de Estado, se remite a que el gobierno de EEUU quiere evitar que el régimen cubano tenga acceso a dólares. Esto se debe a que muchos hoteles son controlados por las Fuerzas Armadas y por corporaciones extranjeras.
El Gobierno de Estados Unidos, también explicó que a partir del 5 de junio, entra en vigencia la prohibición de viajes educativos. Hizo referencia al “people to people”, excursiones con fines culturales que realizaban los estadounidenses desde el 2014.
Donald Trump alegó que la decisión fue tomada debido a que Cuba tiene un “papel desestabilizador” en Latinoamérica. Asimismo, el régimen cubano expresó su apoyo al mandatario Nicolás Maduro, percepto que confronta a Washington con dicho país.
Desde la llegada de Trump al mandato en 2017, el presidente ha realizado estrictas sanaciones hacia el gobierno de Cuba. También ha reducido el personal diplomático y estableció demandas sobre expropiaciones en la isla en tribunales estadounidenses.
Lea también: Trump dice que Rusia retiró a la mayoría de su personal en Venezuela
Para el año 2014, el expresidente estadounidense, Barak Obama, reinstauró los viajes frecuentes a la isla. Las negociaciones con el expresidente cubano, Raúl Castro, impulsaron la comercialización entre ambos países para ese entonces.
Para ese entonces, Obama realizó la apertura de la embajada estadounidense en La Habana. Asimismo, incluyó que en los viajes, los ciudadanos norteamericanos podrían usar sus tarjetas de débito y crédito.
El 1 de junio de 2015, ambos mandatarios recalcaron su apego hacia en la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional para restablecer relaciones diplomáticas.
BlogĐánh lửa dựa trên webNgười phản bội thủ thuật sòng bạc địa phương cóCác trang… Read More
TurinysPremijų išmokėjimas naudojantis tiesioginiu brokeriu | Immerion casino partnerio prisijungimo registracijaTeksaso holdem pokerio svetainių paieška… Read More
콘텐츠올바른 온라인 카지노를 선택하는 방법?미국의 최고급 자금 카지노 포커 변형인센티브를 결정하면 제공 할 수 있습니다미시간은… Read More
CikkekŰrlapok és szűrőrendszerek segítségével optimalizálhatja a legjobb online kaszinószámokat - Trinocasino alkalmazás letöltése MagyarországonHogyan biztosítható… Read More
Bài viếtAn toàn và bạn có thể đúng giờ Mẹo hoa hồngTrò chơi trả tiền… Read More
Bài viếtĐừng bỏ qua tất cả những câu chuyện hay nhất của chúng tôi, chúng… Read More