INFÓRMATE

ONU alerta que 14 % de los migrantes venezolanos recurrió a la mendicidad

14 % de los migrantes venezolanos en la región recurrió a la mendicidad en la ruta desde su país hasta el lugar de destino y otro 2 % al “sexo de supervivencia”.

Las cifras se desprenden de un informe de la ONU, basado en 7.846 entrevistas realizadas en varios países de América Latina y el Caribe entre enero y junio de 2019, en las cuales contestaron preguntas sobre sus experiencias y las de sus familias.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) además precisó que 34 % no tenía ningún tipo de permiso de entrada o estancia en el país donde fueron encuestados, ya sea porque entraron de forma irregular o porque el que tenían expiró.

*Lea también: Foro Penal: Presos políticos en Venezuela se han convertido en “capital de negociación”

Según la agencia EFE, La mitad de todos los entrevistados dijo que al menos un miembro de su familia estuvo o está en riesgo debido a su origen o porque tuvo que recurrir a la mendicidad, el sexo por supervivencia o porque hubo que enviar a niños menores de quince años a trabajar.

Un 29 % dijo tener una visa de turista, el 20 % un permiso temporal y sólo el 4 % un permiso permanente.

Los más afectados de la crisis humanitaria

52 % de niños incluidos en el estudio no iban a la escuela sobre todo porque habían llegado poco antes o porque estaban en tránsito hacia otro país, aunque también hubo casos en que no recibían educación por falta de documentos o de capacidad de las escuelas públicas.

28 % sufrió o fue testigo de uno o más incidentes que pusieron en peligro su seguridad o la de algún pariente, y que la mitad de ellos fueron robos.

En otros casos hubo ataques físicos (19 %) y amenazas o intimidación (17 %), pero de todos los incidentes el 46 % ocurrieron en Venezuela, antes de abandonar el país.

*Lea también: Esposa de Caguaripano exhorta a Cristopher Figuera a que “se ponga los pantalones”

Las más recientes cifras del organismo internacional dan cuenta de que más de cuatro millones de venezolanos han abandonado su país empujados por un deterioro de las condiciones de vida y el limitado acceso a servicios básicos en los últimos dieciocho meses.

De los que están en algún país receptor de la región, el 48 % están empleados en la economía informal y, de éstos, el 19 % son vendedores ambulantes. Otro 18 % está desempleado.

Según la encuesta, ante de salir de su país, el 35 % de entrevistados tenían un empleo formal, el 18 % eran empresarios y el 10 % funcionarios.

Share

POST RECIENTES

Offlin gokkasten Gokkasten Noppes ofwe ervoor In Geld Acteren

VolumeWatten bestaan de ondergrens bedrag die ego karaf toelaten uitbetalen gedurende Tombol?Watje bedragen gelijk eigenlijk… Read More

mayo 13, 2025

Aanheffen waarderen trede

InhoudBookmakers waar jouw kunt aanheffen waarderen paardenVoeg gij overige weddenschappen achWedden appreciëren VoetbalspelSpeeltips Waarderen deze… Read More

mayo 13, 2025

Better Gambling enterprise Acceptance Bonuses Claim Their Gambling establishment Join Added bonus Now

ContentIgnition Local casino - $ten No depositUseful Links and you will Information to possess People… Read More

mayo 13, 2025

2025’s Finest Online dragon egg slot play slots games Casinos playing for real Money

ContentDragon egg slot play | Fixed Jackpot PortsLas vegas Real money Casino GamesRed-colored Tiger Gaming… Read More

mayo 13, 2025

Greatest Free Revolves No-deposit Gambling free Playojo 100 spins no deposit enterprises United states Can get 2025

ArticlesFree Playojo 100 spins no deposit: Totally free Spins No deposit from the Drip Local… Read More

mayo 13, 2025

Freispiele abzüglich Einzahlung phoenix reborn Slot echtes Geld 2024 Spielbank Free Spins

ContentBedingungen des Spielsaal Provision ohne Einzahlung 2025 | phoenix reborn Slot echtes GeldUmsatzbedingungen des Anbieters… Read More

mayo 13, 2025