La ministra de Justicia de Colombia, Margarita Cabello, precisó que de 140 mil personas detenidas en ese país por diversos delitos, 1.178 son de nacionalidad venezolana, y de ellas 83 han sido condenadas y 795 están sindicadas.
Es decir que, apenas representan 0,8 por ciento del total de las personas involucradas en algún delito.
En entrevista con la Voz de América, aseguró que si bien hay venezolanos inmigrantes involucrados en hechos delictivos, su porcentaje es mínimo si se compara con quienes han llegado a Colombia en busca de refugio.
Actualmente, la comunidad venezolana en esa nación es de un millón 400 mil, de acuerdo a cifras de la ONU.
“Debo reconocer a pesar de lo que algunos piensan, sin cifras, que el número de venezolanos que están dentro de la ilegalidad por estar incursos en algún tipo de delito de investigación penal es mínimo dentro del porcentaje de investigados que tenemos en nuestro país”, dijo la ministra.
*Lea también: Cecodap advierte que al menos 849.000 niños perdieron contacto con uno de sus padres migrantes
La funcionaria colombiana enfatizó que el gobierno de Iván Duque trabaja en el proceso de regularización de los venezolanos, específicamente en facilitar la prestación de servicios de salud, educación y focalización de otro tipo de asistencia social.
“Estamos tratando de ayudarlos en todo para que ellos entren a la legalidad, que entren con la tranquilidad de que, identificándose, registrándose, van a tener el acceso a todos los servicios. Nosotros queremos que estén todos regulados”, explicó.
Del total de migrantes venezolanos, 747 mil ya tienen el estatus legal a través de permisos para estar en Colombia y trabajar, además de poder obtener registros civiles de nacimiento para los menores.
Colombia no ha impuesto un sistema de visado o restricción para el ingreso de los venezolanos, pese a ser el país que recibe la mayor carga de migrantes, a diferencia de Perú, Chile, Ecuador, Aruba, Curazao y Bonaire
“Igual por su necesidad de salir del país, van a entrar por otros lados irregulares y van a entrar como ilegales con todas las consecuencias que para el país genera un grupo alto de ciudadanos ilegales. Entonces, en vez de estar implementando o apoyando la ilegalidad, Colombia prefiere tener abiertas sus fronteras para que entren dentro de la legalidad y todos estamos mejor protegidos de esa manera”, señaló.
Precisó que aún restan 699 mil personas que no han sido debidamente identificadas y están en condición de irregulares.
PostsCasino Casumo login: Batman Starts Gameplay and you can Bonus HasGoing for a bona fide-Currency… Read More
ContentBlood suckers máquina tragamonedas - ¿Debo eximir el esparcimiento sobre mi propia computador?Gorilla Chief 2… Read More
ContentSobre cómo Seleccionar nuestro Superior Casino En internet sobre España | Casino en línea paypal… Read More
ContentBrowserversionen von weitestgehend allen AnbieternWelchen Video Poker vermag ich für nüsse zum besten geben?CasinoMess ich… Read More
ArticlesTrigger a good Booming Added bonus Bullet for Jackpot AwardsLions Megaways Slot EndPractical play 5… Read More
ArticlesResources Enjoy Spina Zonke?Bursting pirates $step one deposit 2024 Where you should Gamble 100 percent… Read More