América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Migración Colombia desalojó a 300 venezolanos que vivían hacinados en Cúcuta

Migración Colombia desalojó a 300 venezolanos que vivían hacinados en Cúcuta

Casi todos los inmigrantes llegaron en 2017 provenientes del estado Yaracuy huyendo de la crisis en Venezuela y vivían con la reventa de insumos plásticos

julio 31, 2019

Al menos 300 venezolanos que vivían hacinados en un terreno ubicado cerca de la Central de Abastos, en Cúcuta, Colombia, fueron desalojados de la zona por funcionarios de Migración Colombia.

De acuerdo al diario La Opinión, funcionarios de Migración Colombia y Policía llegaron a la invasión conocida como “Ciudad de Dios”, de donde fueron desmontados 43 cambuches donde se habían ubicado varias personas que, aseguran, se vieron obligadas a migrar por la crisis en Venezuela.

*Lea también: Anuncian la entrega de pasaportes y prórrogas en la embajada de Venezuela en México

La subsecretaria de gobierno de ese país, Sandra Roa, informó que algunos de los venezolanos que integraban este grupo podrían ser deportados.

El 31 de julio continúa la limpieza de la zona, por parte de la empresa Veolia. 

Las personas dormían en carpas de cartón, latas y colchas de sábanas viejas, a orillas del canal Bogotá, que remata en esa zona de la ciudad.

Además, se encontraban 120 niños y unas diez mujeres en condiciones de vulnerabilidad en el lugar.

*Lea también: Especialista en migración: “Pedir visa a venezolanos es acertado, pero llega tarde”

Casi todos los inmigrantes procedían del estado Yaracuy, al centro de Venezuela.

Los más antiguos llegaron en enero de 2017 en procura de lograr el sustento diario, los que podían vendiendo algún producto y otros hurgando en las basuras para reciclar cartón, plástico, vidrio y cualquier objeto que sirviera para ganar algunos pesos.

Según el reporte de las autoridades, el lugar no cuenta con letrinas, agua ni electricidad.

De acuerdo a las más recientes cifras aportadas por la Organización de Naciones Unidas- ONU-, unos cuatro millones de venezolanos han abandonado el país desde finales de 2015.

Colombia es el país de Latinoamérica con más población venezolana (1.300.000), le sigue Perú (768.000), Chile (288.000) y Ecuador (263.000).

 

Tags: Canál de Bogotácrisis en venezuelaCrisis Migratoriacúcutaéxodo masivoMigración ColombiaVenezolanos en CúcutaYaracuy

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.