América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » México denunciará ante la Corte Penal Internacional a Bolivia por cerco a su embajada

México denunciará ante la Corte Penal Internacional a Bolivia por cerco a su embajada

Las tensiones entre ambos países han aumentado luego de que se registrara un "hostigamiento" a la sede diplomática de México en Bolivia.

diciembre 26, 2019
El canciller de México, Marcelo Ebrard. Foto: EFE

El canciller de México, Marcelo Ebrard. Foto: EFE

El canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció que el Gobierno denunciará ante la Corte Penal Internacional (CPI) a Bolivia por el hostigamiento de fuerzas de seguridad a sus sedes diplomáticas en el país suramericano.

“El día de hoy México está presentando un instrumento jurídico ante la Corte Penal Internacional por violación a las obligaciones diplomáticas de Bolivia”, informó Ebrard en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que desde el 15 de noviembre México recibió a varios solicitantes de asilo en su embajada y residencia del embajador en La Paz, a quienes aceptaron por la “tradición” del país en materia de refugio.

“Se les otorgó asilo y se les solicitó que se les confirieran salvoconductos”, dijo.

No fue hasta diez días después que el Gobierno “de facto” de Jeanine Áñez, continuó Ebrard, dictó órdenes de arresto hacia cuatro de los asilados en las sedes diplomáticas mexicanas.

“De acuerdo al derecho internacional, lo que predomina y prevalece es el derecho de asilo” que ya se había otorgado, apuntó Ebrard.

Según explicó el titular de la SRE, el 23 de diciembre aparecieron fuera de las instalaciones de la embajada y de la residencia “del orden de 90 elementos no solicitados de Policía y Ejército” de Bolivia.

“Para hacerles una idea, el número habitual no rebasa los seis”, remarcó.

El presidente de México, Manuel López Obrador. Foto: EFE

A raíz de esto, se contactó a las autoridades “de facto” del país para mostrar la “preocupación” de México sobre este despliegue y también se estableció contacto con las Naciones Unidas (ONU) y con otros organismos internacionales para que se respetara la Convención de Viena.

No obstante, por parte del Ejecutivo interino de Bolivia no se ha recibido una respuesta “acorde a los principios internacionales de respeto, y no solo respeto, garantía a la integridad de las sedes diplomáticas”, que son “consideradas parte del territorio nacional de los países que representan”, recordó Ebrard.

A raíz de esto, se acudió este jueves ante la Corte Penal Internacional.

“Exhortamos a que sean respetadas las instalaciones, se preserve su integridad, así como de las personas que están en la embajada y en la residencia”, dijo.

Ebrard instó a que se “preserve y se respete la integridad de las instalaciones” y quienes están dentro.

Además de esta denuncia, aseguró que ya se está “estableciendo conexión” con la comunidad internacional porque ni en los “peores momentos” de golpes militares en los 70 y 80 del siglo pasado se pusieron en riesgo las sedes diplomáticas de México en el extranjero.

La tensión entre México y Bolivia se disparó desde que el pasado 12 de noviembre el Gobierno mexicano concedió asilo a Evo Morales en su territorio, desde donde el exmandatario boliviano criticó duramente al Gobierno interino de su país.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales. Foto: AP

Este lunes, el Gobierno mexicano expresó su preocupación por la “presencia excesiva” de personal de inteligencia y seguridad bolivianos que vigilaban la residencia del embajador y la Embajada de México en Bolivia.

El Gobierno boliviano anunció el martes que evaluará su permanencia en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) por la llegada de México a la presidencia temporal del foro el próximo enero.

América Digital / EFE

Tags: BoliviaCorte Penal InternacionaldemandaEmbajadaGobiernoMarcelo EbrardMéxico

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.