América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » México anunció su mayor hallazgo de petróleo en 30 años

México anunció su mayor hallazgo de petróleo en 30 años

México anunció su mayor descubrimiento de petróleo en el país desde 1987.

diciembre 7, 2019

La endeudada petrolera estatal mexicana Pemex confirmó este viernes la existencia de un “yacimiento gigante” de 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (bpce) en el campo Quesqui, localizado en el estado de Tabasco, en el sureste del país.

El hallazgo, consistente en reservas probadas, probables y posibles, sería el mayor desde 1987 cuando se descubrió el campo Sen, también en Tabasco, que contenía 536 millones de bpce, detalló Pemex en un comunicado.

En el campo Quesqui, de 34 km2, la compañía espera alcanzar en 2020 una producción de 69.000 barriles por día de aceite y 300 millones de pies cúbicos de gas, con 11 pozos.

Para el 2021, en tanto, la producción se incrementaría a 110.000 barriles diarios de aceite y 410 millones de pies cúbicos de gas, agregó.

Lea También: El petróleo venezolano vuelve a subir y cierra la semana en 52,45 dólares

El director de Pemex, Octavio Romero, informó que otros tres nuevos campos -Cibix, Valeriana y Chocol- se están desarrollando en Tabasco, estado natal del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

“Para el próximo año se perforarán 21 pozos exploratorios (…) y para el 2021, 24 pozos más, esperando una importante incorporación de reservas”, dijo Romero, citado en el comunicado.

Pemex, la mayor empresa de México, requiere incrementar sus inversiones para revertir un prolongado declive de su producción, que cayó de un promedio de 3,4 millones de barriles diarios en 2004 a 1,6 millones de barriles diarios en la actualidad.

Pero esta tarea se complica debido a la pesada deuda de la empresa, que asciende a unos 100.000 millones de dólares.

Le puede interesar: México rechazó petición de EE.UU. para inspeccionar reforma laboral

El gobierno de López Obrador, que cumplió un año de gestión el 1 de diciembre pasado, ya ha inyectado unos 10.000 millones de dólares para tratar de aliviar las finanzas de Pemex, a la que considera un baluarte de la soberanía nacional.

Pese a ello, la compañía reportó una pérdida de 4.600 millones de dólares en el tercer trimestre.

América Digital/ AFP

Tags: AMLOMéxicopetróleopozo

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.