América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Colombia firmó contrato con empresas chinas para hacer el metro de su capital

Colombia firmó contrato con empresas chinas para hacer el metro de su capital

l consorcio APCA Transmimetro construirá y operará por 20 años la primera línea del metro de Bogotá

noviembre 27, 2019
Foto: Presidencia de la República

Foto: Presidencia de la República

El Gobierno de Colombia y el consorcio APCA Transmimetro, conformado por dos empresas chinas, firmaron en la mañana de este miércoles el contrato para construir y operar por dos décadas años la primera línea del metro de Bogotá.

Esta obra tendrá una inversión superior a los 12 billones de pesos, unos 3.419 millones de dólares de hoy.

Durante la firma del contrato, el presidente Iván Duque dijo: “A partir de este momento el metro no tiene reversa y empieza su construcción formal. Empieza la transformación de nuestra capital, se hace la inversión más grande en la historia de la ciudad y se inician 60.000 sueños, que son los trabajadores que van a entrar a este proyecto”.

El consorcio que construirá el metro de la capital colombiana está formado por las empresas China Harbour Engineering Company Limited y Xi’An Metro Company Limited, que superaron en octubre pasado la propuesta del grupo hispano-mexicano Metro de Bogotá conformado por FCC Concesiones de Infraestructura de España y las mexicanas Carso y Promotora del Desarrollo de América Latina.

Los asiáticos fueron seleccionados al presentar la propuesta económica más baja de las dos que llegaron a la fase final de este proyecto que la capital colombiana discutía desde hace más de 60 años.

“Este proyecto le va a cambiar la vida a Bogotá para siempre porque no es solamente una línea de metro, son dos troncales que van a hacer intermodal el transporte de la ciudad y mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos”, añadió el presidente Duque en el acto en el que también estuvo presente el alcalde de la capital, Enrique Peñalosa.

El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Banco Europeo de Inversiones.

Hasta ahora el único Metro existente en Colombia es el de Medellín, capital departamental de Antioquia (noroeste), que comenzó sus operaciones el 30 de noviembre de 1995 y cuenta con dos líneas.

La construcción del metro es una obra que Bogotá espera desde hace más de medio siglo, pero a pesar de que distintos alcaldes contrataron estudios técnicos nunca se ha conseguido llevarla a cabo.

Según afirmó Duque, el proyecto permitirá el “embellecimiento y reforzamiento urbano en distintos puntos de la ciudad, donde va a haber valorización de los predios”.

La primera línea tendrá 16 estaciones a lo largo de 23,9 kilómetros que atravesarán nueve barrios de la capital colombiana con una capacidad para transportar 72.000 pasajeros por hora y sentido, lo que implica más de un millón de pasajeros al día.

América Digital/EFE

Tags: Enrique Peñalosaiván duqueMetroMetro de BogotáMetro en Colombia

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.