América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Más de 14.000 menores reclutados por grupos ilegales en Colombia desde 2002

Más de 14.000 menores reclutados por grupos ilegales en Colombia desde 2002

Las FARC fue la guerrilla que más menores reclutó, unos 3.000, mientras que el ELN cooptó a 1.000.

febrero 13, 2020
adnoticias- disidenciasfarc-2019-Infobae/Referencial

adnoticias- disidenciasfarc-2019-Infobae/Referencial

Más de 14.000 menores de edad han sido reclutados por grupos armados ilegales en Colombia desde 2002, la mayoría de ellos por la desmovilizada guerrilla de las FARC y por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), informaron este miércoles fuentes oficiales.

“Desde el año 2002 hasta hoy se han reclutado cerca de 14.200 niños, niñas y adolescentes colombianos. De estos, unos 5.503 niños han sido desvinculados oficialmente a través de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP)”, detalló este miércoles el jefe de este organismo, Miguel Ceballos, a los periodistas.

Además “cerca de 8.700 fueron reclutados cuando eran niños”, explicó Ceballos, que ocupa el cargo de Alto Comisionado para la Paz.

Las FARC fue la guerrilla que más menores reclutó, unos 3.000, mientras que el ELN cooptó a 1.000.

Los nuevos datos fueron arrojados durante la presentación de la campaña “Manos a la obra”, que impulsa el gobierno colombiano para prevenir el reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armados ilegales.

Para este propósito, quiere fortalecer a las familias y la prevención del consumo de drogas, una de las vías habituales para reclutar a los jóvenes.

PROBLEMA ARRAIGADO

La campaña se inicia en el día internacional de las “Manos Rojas”, que celebra la firma del protocolo internacional para la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Tras la firma de la paz con las FARC, en noviembre de 2016, la presencia de otras estructuras armadas ha afectado en particular a la infancia.

En los tres últimos años los grandes responsables del reclutamiento forzado de menores fueron el ELN, el Ejército Popular de Liberación (EPL) -considerado por el Gobierno una banda narcotraficante-, las disidencias de las FARC y bandas herederas de los paramilitares.

“Las amenazas, las falsas promesas de mejores condiciones de subsistencia, la irrupción en escuelas y la ausencia o débil presencia del Gobierno ha hecho que miles de niñas, niños y adolescentes pasen a ser parte de las filas de dichos grupos armados”, alertó en enero el Observatorio para la Protección de los Derechos y Bienestar de los niños, niñas y adolescentes (OPROB).

El reclutamiento de niños afecta principalmente regiones como los departamentos del Chocó, Putumayo o Córdoba, según el comisionado Ceballos.

También afecta a la zona del Bajo Cauca, en el departamento de Antioquia, así como la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.

SOBRE EL PARO DEL ELN

Sobre el “paro armado” de 72 horas anunciado por el ELN el pasado sábado, Ceballos reiteró que “Colombia debe seguir exigiéndole a esta guerrilla que deje el secuestro y las acciones criminales, entre las que está el reclutamiento de menores de edad”.

El “paro armado”, en el que la guerrilla suele restringir el desplazamiento de vehículos por carreteras y la movilidad de las personas, irá desde las 6.00 hora local (11.00 GMT) del viernes 14 de febrero hasta la misma hora del lunes 17.

América Digital/EFE

Source: Más de 14.000 menores reclutados por grupos ilegales en Colombia desde 2002
Tags: ColombiaConflicto ArmadoConflicto en ColombiaELNFarcgrupos armadosguerra en colombiaReclutamiento forzado

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.