América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Maracaibo amanece con protestas por recrudecimiento de cortes eléctricos

Maracaibo amanece con protestas por recrudecimiento de cortes eléctricos

mayo 27, 2019
Protestas del 27 de mayo en Maracaibo, Venezuela. Twitter: @jadesdelgado

Protestas del 27 de mayo en Maracaibo, Venezuela. Twitter: @jadesdelgado

La constante irregularidad en el suministro del servicio eléctrico, provocó la madrugada de este lunes focos de protestas en reiteradas zonas de Maracaibo, la ciudad petrolera de Venezuela (occidente), que denuncian la falta de luz por hasta 31 horas consecutivas.

Entre los sectores que se pudo evidenciar a través de las redes sociales las protestas espontáneas se encuentran Sabaneta, Terrazas del Lago, San José, La Limpia, San Jacinto, La Picola, Mara Norte, Nueva Via, Los Haticos, Arismendi, Veritas.

#AHORA Maracaibo incendiada en sus cuatro costados. Sectores con racionamiento de 20 horas y otros que llevan tres días #SinLuz Una situación invivible que sólo entiende quien vive aquí. #26May #Noticia #Venezuela #Zulia #Maracaibo pic.twitter.com/Rp7GkzXYNA

— Karen Aranguibel (@karanguibel) 27 de mayo de 2019

Desde el pasado 7 de marzo, el país caribeño ha sufrido irregularidades en el suministro del servicio, con al menos 5 apagones nacionales. A pesar de que la capital, Caracas, se ha recuperado de forma paulatina, en el resto de los estados han lidiado con cortes programados de luz.

La falta de luz ha afectado el suministro de otros servicios básicos como el agua y el gas. Asimismo, los centros de salud han enfrentado dificultades para poder operar.

De hecho, los usuarios de las redes sociales aprovecharon para denunciar que la planta eléctrica con la que se trabajaba en el Hospital Adolfo Pons no funcionó en el último corte y puso en peligro de muerte a los pacientes del recinto.

APAGÓN HOSPITALARIO

La planta del hospital Adolfo Pons de Maracaibo no arrancó durante uno de los múltiples apagones que aquejan al #Zulia De nuevo pacientes en peligro de muerte, ésto fue en la mañana del domingo #26May #Venezuela pic.twitter.com/Fw0CtOgfya

— Lenin Danieri D (@LDanieri) 26 de mayo de 2019

Incumplimiento constante del Estado

La corporación encargada del suministro del servicio eléctrico en Venezuela, Corpoelec, realizó un tuit el viernes 24 de mayo en el que aseguró que el personal de la institución “atiende la avería a nivel de sistema eléctrico en la Costa Occidental” y prometieron que “a la brevedad posible” sería restablecida la luz pero la deficiencia se mantuvo por el fin de semana.

#AHORA Nuestro personal operativo atiende avería a nivel de sistema eléctrico en la Costa Occidental. A la brevedad posible será restablecido el servicio. Agradecemos su comprensión. @IGORGAVIDIA

— CORPOELEC Zulia Ofic (@CorpoelecZulia_) 24 de mayo de 2019

El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó en abril 2019 un “Plan de Administración de Carga” después de los 5 apagones nacionales que azotaron al país durante el mes de marzo, con el que se pretendía realizar un racionamiento eléctrico programado.

Inicialmente, los ciudadanos permanecerían tres horas por jornada sin electricidad para restablecer paulatinamente las fallas en el sistema, pero hasta ahora no se ha cumplido con rigurosidad. Los cortes se han realizado, pero sin un cronograma previo y duran de 10 a 30 horas.

También, los venezolanos residenciados en el interior del país denuncian que, de no darse de esta forma, la interrupción del suministro la realizan hasta seis veces al día.

Según Maduro, hay una “guerra eléctrica” de la que ha sido “víctima” el país, pero los analistas y expertos eléctricos aseguran que el colapso ocurrió por falta de mantenimiento del sistema.

Tags: Corpoeleccortes de luzDestacadosluzMaracaiboNicolás Madurosuministro eléctricoVEvenezuelaZulia

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.