América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » López Obrador defiende ley que limita las manifestaciones en estado de Tabasco

López Obrador defiende ley que limita las manifestaciones en estado de Tabasco

La legislación prohíbe los bloqueos de las carreteras en el estado mexicano, una modalidad de protesta que comúnmente adoptaban sus habitantes

julio 30, 2019
Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador speaks during the opening of the workshop "Constitutional Standards for the Performance of the National Guard" in Mexico City on June 17, 2019. (Photo by ALFREDO ESTRELLA / AFP)

Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador speaks during the opening of the workshop "Constitutional Standards for the Performance of the National Guard" in Mexico City on June 17, 2019. (Photo by ALFREDO ESTRELLA / AFP)

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió el martes 30 de julio que la ley que prohíbe los bloqueos de carreteras en el sureño estado de Tabasco no limita los derechos de los manifestantes, reportó EFE.

“Tengo el informe de que no se afectan los derechos humanos y no se limitan las libertades de los ciudadanos”, dijo el mandatario al ser cuestionado por ese asunto en su conferencia matutina en Palacio Nacional.

El líder del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dijo que en Tabasco, su estado natal, había “extorsiones y corrupción y era necesario poner orden”.

A su vez, defendió que hay que garantizar “el derecho a disentir, a la manifestación y las libertades” de los ciudadanos.

Ver más: López Obrador: Disidientes del Gobierno pueden renunciar cuando quieran

El Congreso estatal de Tabasco aprobó el 29 de julio con los votos de Morena una modificación del código penal local conocida como “Ley garrote” y propuesta por el gobernador tabasqueño, Adán Augusto López.

Esta normativa impone entre seis y 13 años de prisión a “quien extorsione, coercione, intente imponer o imponga cuotas e impida total o parcialmente el libre tránsito de personas y vehículos, maquinaria, equipo especializado o similares para la ejecución de trabajos y obras públicas o privadas en las vías y medios de comunicación de jurisdicción local”.

Además, se aumenta la pena en caso de que estos hechos se cometan con presencia de menores de edad o se empleen métodos violentos.

La Ley fue aprobada en medio de protestas ciudadanas y partidos opositores que acusaron al Gobierno estatal de intentar reprimir a al pueblo mediante esta medida.

Lea también: López Obrador, todavía popular después de un año de su elección

El gobernador Adán Augusto López negó que esta sea una ley coercitiva y recordó que “la extorsión es un delito que en Tabasco ocupa el mayor de los índices delincuenciales”.

“Lo dijimos incluso en campaña, que íbamos a trabajar para que se terminara la extorsión o el chantaje de grupos de sindicatos o pseudosindicatos”, aseveró el gobernante estatal en conferencia de prensa.

Yeidckol Polevnsky, presidenta de Morena, partido fundado por López Obrador, defendió que esta legislación evitará que se bloquee la construcción de la refinería de Dos Bocas (Tabasco), uno de los proyectos estrella del Gobierno federal.

López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre tras una década buscando la Presidencia, organizó masivas manifestaciones y bloqueos en la capital mexicana siendo líder opositor.

Tags: AMLODerecho HumanoDestacadoLópez ObradorMéxicoprotestaTabasco

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.