América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Laurentino Cortizo fue investido como presidente de Panamá

Laurentino Cortizo fue investido como presidente de Panamá

El nuevo mandatario panameño sostuvo que en su administración "no habrá intocables, empezando por el propio presidente" del país

julio 1, 2019
EFE/Bienvenido Velasco

EFE/Bienvenido Velasco

Laurentino Cortizo, quien venció en las elecciones presidenciales de Panamá, fue investido el 1 de julio como presidente de ese país para el periodo 2019-2024. Durante su discurso y en presencia de mandatarios iberoamericanos, hizo un llamado a la unidad para combatir la corrupción, la pobreza y sentar los cimientos de un nuevo país.

“Juro a Dios y a la patria cumplir fielmente la Constitución y las leyes de la República de Panamá” dijo Cortizo, de 66 años, antes de recibir la banda presidencial del presidente de la unicameral Asamblea Nacional (AN), su correligionario del histórico Partido Revolucionario Democrático (PRD), Marcos Castillero.

Hizo un llamado a la unidad nacional para afrontar los “retos monumentales” que tiene Panamá para afrontar la desigualdad y la pobreza.

“No hay margen para la indiferencia” con los menos favorecidos, dijo Cortizo, quien reiteró su mensaje de lucha frontal contra la corrupción que, aseguró, ha drenado en la última década recursos para la educación y salud de los panameños, de acuerdo a EFE.

Expresó que la corrupción “nos roba a todos”, a los panameños “nos intoxicó el clientelismo, se irrespetó la separación de los poderes”, al tiempo que dijo que “Los fondos públicos son sagrados (…) vamos a hacer sin robar”.

*Lea también: Designación de autoridades de la UE se aplazó para el 2 de julio

En ese sentido, sostuvo que en su administración “no habrá intocables, empezando por el propio presidente” del país y anunció la puesta en marcha inmediata de una política de austeridad.

Recordó a los funcionarios del sistema judicial que se “deben a la patria y a su propia conciencia, no a presiones políticas o económicas y menos” del presidente, porque hay que “restaurar una justicia eficaz”.

El nuevo gobernante afirmó que sabe “trabajar fuerte, con organización y disciplina” y fue reiterativo en el pedido de que “todos, sin condiciones” deben ayudarle a recuperar el país.

Cortizo anunció durante el mes de julio presentará al Parlamento, donde su PRD y el aliado Molirena controlan 40 de los 71 escaños, “la propuesta base” para una reforma constitucional, una de sus principales promesas de campaña.

El Parlamento a su favor

Los diputados del PRD Marcos Castillero y Zulay Rodríguez fueron elegidos presidente y primera vicepresidenta, respectivamente, de la junta directiva de la Asamblea Nacional (AN) para el período 2019-2020.

La segunda vicepresidencia del Legislativo quedó en manos del diputado Tito Rodríguez, del partido Molirena, mientras que como secretario de la AN fue elegido el diputado del PRD, Quibián Panay.

Castillero logró el cargo con 68 votos, Zulay Rodríguez con 56 votos y Tito Rodríguez con 57, durante una sesión que se instaló con 69 de los 71 diputados.

*Lea también: Bachelet manifestó estar “conmocionada” por muerte del capitán Acosta Arévalo

El PRD consiguió en los comicios generales del pasado mayo 35 escaños y el Molirena 5 escaños. Por su parte, el Partido Cambio Democrático logró 18 diputados y el Partido Panameñista, que sale del poder, ocho.

El nuevo Parlamento panameño tendrá entre sus tareas debatir una propuesta de reforma constitucional que será presentada previsiblemente en octubre próximo por Cortizo, como él mismo ya anunció.

La reforma constitucional es un clamor de diversos sectores sociales que piden cambios en el funcionamiento del sistema judicial y legislativo, muy desprestigiados debido a escándalos de supuestas corruptelas tanto en la operatividad de los tribunales como en el manejo de los presupuestos parlamentarios.

Tags: INTinvestiduraJuan Carlos VarelaLaurentino CortizoPanamá

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.