América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Las huelgas siguen en Francia pese al llamado al diálogo del gobierno

Las huelgas siguen en Francia pese al llamado al diálogo del gobierno

Las movilizaciones por las reformas de las pensiones continúan y se espera que se prolonguen hasta Navidad.

diciembre 13, 2019
Foto: EFE

Foto: EFE

La movilización social contra la reforma de las pensiones entró en su segunda semana en Francia y podría prolongarse hasta Navidad pese a numerosos llamados al “diálogo” del gobierno.

Lejos de calmar los ánimos, el proyecto que presentó el miércoles el primer ministro Edouard Philippe ha suscitado la oposición frontal de todos los sindicatos, incluso de aquellos que apoyaban hasta entonces el principio de la reforma, que han pedido que la huelga y las protestas aumenten y se extiendan.

Este viernes, en las carreteras y en los transportes públicos, el tráfico seguía fuertemente perturbado, especialmente en la región parisina, donde nueve líneas de metro permanecían cerradas y más de la mitad de las líneas de autobuses no circulaba.

Entre atascos y transportes abarrotados, los parisinos estaban cada vez más cansados.

“¡Camino 10 km por día en estos momentos!”, se lamenta Alain, que trabaja en el centro de la capital. “Se necesita buen calzado… porque esto va a durar”.

En Drancy, un suburbio en el noreste de París, Romain Makonda, de 36 años, se queja de las horas que pierde en los trayectos para ir a trabajar. Se levanta a las 5H “para estar en el trabajo a las 8H”, y aún así, llega tarde. “No he empezado mi jornada y ya estoy cansado. Es duro”, comenta.

El movimiento social parecía sin embargo reducirse, con una tasa de huelguistas en la SNCF de 13,3% (55,6% el 5 de diciembre, el primer día del conflicto), según la dirección.

Lea También: ¿En qué consiste la reforma pensional que originó las protestas en Francia?

El viernes, la expedición de productos de refinerías estaba perturbada ya que cuatro de las ocho plantas existentes en el país se vieron afectadas por el paro, según la CGT.

Los franceses están divididos sobre la reforma, según un sondeo. El 50% se dice favorable y el 49% está en contra.

La jubilación es un tema sensible en Francia ya que la población defiende con uñas y dientes uno de los sistemas más generosos del mundo. Y el contexto ya está tenso en el país, con el surgimiento hace un año de los “chalecos amarillos”, pero también con el descontento generalizado en hospitales o la policía.

– Extender la huelga –

En su comparecencia del miércoles, el primer ministro francés reiteró su determinación a establecer un “sistema universal de jubilación” por puntos para unificar los 42 sistemas diferentes que tiene el país en uno solo, aunque con algunas concesiones a los sindicatos.

Entre otros, se ha flexibilizado el calendario: el nuevo sistema solo se aplicará a los franceses nacidos a partir de 1975, anunció Philippe. La desaparición de los regímenes especiales se confirma pero, para los conductores de la compañía ferroviaria SNCF y de los transportes parisinos RATP, que pueden jubilarse a partir de 52 años, la reforma se aplicará a partir de los nacidos a partir de 1985.

También se anunciaron medidas para los más precarios, sobre todo la instauración de una jubilación mínima garantizada de 1.000 euros.

No obstante, “la única solución es trabajar un poco más de tiempo (…) como es el caso en toda Europa”, advirtió el jefe del gobierno. Aunque la edad legal de jubilación sigue siendo 62 años, el proyecto prevé “una edad de equilibrio” progresiva a los 64 años e incitar a trabajar más tiempo mediante un sistema de bonificación.

Esto es inaceptable para los sindicatos, que han prometido prolongar el movimiento. Para ellos, el gobierno cruzó una “línea roja”, dijo el miércoles Laurent Berger, número uno del principal sindicato de Francia la CFDT. Favorable en principio a un régimen universal de jubilación, la CFDT rechaza de plano la instauración de la edad de 64 años para jubilarse.

Berger dijo no obstante el jueves en la cadena BFMTV que “hay que recuperar el camino del diálogo”, sugiriendo al gobierno que reúna a los sindicatos favorables a un régimen universal de jubilación.

Le podía interesar: La reforma de pensiones presentada por el gobierno no calma las protestas en Francia

“Mi puerta está abierta y mi mano tendida”, respondió el primer ministro, con el fin de desactivar el conflicto. El jueves por la noche, su entorno anunció que había invitado a las organizaciones sindicales y patronales a “un ciclo de reuniones”, “lo antes posible la semana próxima”.

“El gobierno hizo una propuesta y ahora hay que hacer una concertación”, dijo desde Bruselas el presidente Emmanuel Macron. “Es una reforma histórica para el país (…) La hacemos porque Francia la necesita, las generaciones futuras la necesitan para volver a creer en el sistema de jubilaciones, que será más justo”, dijo el mandatario.

Pero para el secretario general de la CGT-ferroviarios, Laurent Brun, “no habrá tregua para Navidad salvo si el gobierno da marcha atrás” y retira su proyecto.

El 17 de diciembre habrá una nueva jornada de movilización nacional, la tercera en menos de dos semanas.

América Digital/AFP

Tags: franciahuelgasmanifestacionespensionesReformas

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.