América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » La huelga de transportes en Francia se encamina a superar todos los récords

La huelga de transportes en Francia se encamina a superar todos los récords

Las protestas iniciaron el pasado 5 de diciembre y han comenzado a superar registros históricos de duración.

diciembre 29, 2019
Foto: AP

Foto: AP

La huelga en los ferrocarriles franceses y el transporte metropolitano de París contra la reforma de las pensiones, que empezó el 5 de diciembre, ha comenzado ya a superar registros históricos y amenaza con instaurar un nuevo récord de duración.

Tras 25 días de paro, que se cumplen este domingo, ya se han sobrepasado las 22 jornadas de duración de las movilizaciones en 1995 también contra una reforma de pensiones que en aquella ocasión fue retirada por el entonces primer ministro, el conservador Alain Juppé, precisamente el mentor del actual, Édouard Philippe.

Juppé tuvo que doblegarse entonces ante una opinión pública que se oponía a sus planes de suprimir los regímenes especiales de pensiones bajo la presión de los millones de personas que, como ahora, veían perturbados sus desplazamientos cotidianos.

En la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF), hay otros dos movimientos que son también referencia por haberse prolongado más tiempo todavía.

Uno entre diciembre de 1986 y enero de 1987 de 29 días contra cambios en los salarios; y otro en 2018 contra la supresión del estatuto laboral propio de la empresa, que se prolongó durante 36 jornadas, aunque de forma discontinua.

Foto: EFE

El Gobierno del presidente Emmanuel Macron ha presionado, sin éxito, a los huelguistas para que suspendieran los paros durante las vacaciones de Navidad con el argumento de dar una tregua a los franceses que viajan en estas fechas para reunirse con sus familias.

Sin embargo, tampoco ha mostrado prisa para abrir una nueva ronda de negociaciones. El primer ministro, Édouard Philippe, anunció que esa ronda comenzará el 7 de enero, es decir una vez que hayan finalizado las vacaciones y a dos días de una nueva jornada de manifestaciones nacionales convocada por los sindicatos.

Precisamente, la disputa dialéctica entre el Ejecutivo y la principal central que alienta las protestas, la CGT, ha subido de tono en las últimas horas.

En una entrevista publicada hoy en el semanario “Le Journal Du Dimanche”, el líder de la CGT, Philippe Martinez, acusa al Gobierno de “haber armado este lío”, a lo que el secretario de Estado de Transportes, Jean Baptiste Djebbari -que ha llevado la voz cantante en el seno del Ejecutivo sobre este asunto- le replica en esas mismas páginas que su sindicato “practica el bloqueo y la intimidación”.

La tasa de huelguistas en la SNCF es relativamente baja en términos globales (en torno a un 9 % de una plantilla de unos 140.000 empleados), pero mucho más elevada en el colectivo de los maquinistas (un 42 %), que ocupan puestos clave para que los trenes circulen.

Son cifras, en cualquier caso, significativamente menores que al inicio de la movilización el 5 de diciembre, cuando los maquinistas en paro llegaron a ser un 85,7 %.

Protestas en Francia. Foto: AFP

La otra pata de la protesta es la entidad del transporte metropolitano de París (RATP) que cada día utilizan millones de personas en la región de la capital y donde las perturbaciones han sido, si cabe, tanto o más importantes con la mayor parte de las líneas de metro completa o parcialmente sin servicio.

La estrategia del Ejecutivo para agotar el movimiento no le ha dado los resultados esperados hasta ahora, pese al llamamiento de los sindicatos reformistas (sobre todo CFDT y UNSA) para que cesaran los paros durante las vacaciones.

La incidencia de la huelga tiene una fuerte repercusión sobre la vida cotidiana de los franceses, toda vez que los servicios mínimos no existen en el transporte público terrestre en Francia.

En 2007, el entonces presidente francés, Nicolas Sarkozy (2007-2012), lanzó una ley que en lugar de poner un límite a los empleados huelguistas, les obliga a declarar su intención de secundarla con 48 horas de antelación para que las empresas puedan organizarse e informar a sus usuarios de los servicios en funcionamiento.

Sí que hay una obligación de servicios mínimos para los controladores aéreos o en otros servicios públicos considerados esenciales, como los hospitales.

América Digital/ EFE

Tags: Emmanuel MacronfranciaGobiernohomeMacronpensionespresidenteprotestasreformaTransportes

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.