América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Juan Guaidó suspendió a un grupo de diputados venezolanos por presunta corrupción

Juan Guaidó suspendió a un grupo de diputados venezolanos por presunta corrupción

La decisión se tomó con el objetivo de iniciar las investigaciones para establecer la responsabilidad de los parlamentarios en el caso de corrupción.

diciembre 1, 2019
El presidente Interino de Venezuela, Juan Guaidó. Foto: AFP

El presidente Interino de Venezuela, Juan Guaidó. Foto: AFP

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, anunció este domingo la suspensión de sus responsabilidades a un grupo de diputados opositores que están supuestamente involucrados en un caso de corrupción.

El líder opositor y presidente interino de Venezuela anunció el inicio de una investigación exhaustiva con ONG y prensa, dada la “precariedad de las instituciones” venezolanas a las que acusa de estar “usurpadas” por el chavismo gobernante.

Sin embargo, la suspensión de responsabilidades no significa que les haya retirado a los diputados su investidura como legisladores.

Guaidó manifestó su rechazo a las supuestas gestiones que habrían hecho un grupo de diputados para dar indulgencias a empresarios presuntamente vinculados con el chavismo señalados de corrupción.

El presidente Interino de Venezuela, Juan Guaidó. Foto: AFP

La información sobre este nuevo caso fue publicada por el portal Armando.info, al cual Guaidó agradeció su labor.

Según Armando.info, un grupo de diputados coordinado por Luis Parra, de Primero Justicia (PJ), habrían entregado a la Fiscalía colombiana una carta “de buena conducta a favor de los responsables de los negociados en torno a las importaciones para los combos CLAP (programa de alimentos subsidiado del Gobierno señalado de corrupción)”.

El objetivo, señaló el medio, era “que esos organismos absuelvan o dejen de investigar a empresarios como Carlos Lizcano, subalterno de los ya sancionados Alex Saab y Álvaro Pulido”, quienes supuestamente manejan el negocio de los CLAP.

Ver más: Denuncias de corrupción sacude a la oposición en Venezuela

Los diputados señalados por este caso son: Luis Parra, presunto coordinador del grupo; Adolfo Superlano, José Brito del partido opositor Primero Justicia (PJ); Conrado Pérez Linares, Emilio Fajardo, también de PJ, Richard Arteaga y Guillermo Luces, de Voluntad Popular (VP); y Chaim Bucaram, Héctor Vargas y William Barrientos, de Un Nuevo Tiempo (UNT).

También se vincula al presidente de la Comisión de Contraloría, Freddy Superlano.

Asamblea Nacional de Venezuela. Foto: AFP

Frente a estos hechos, Guaidó anunció la “intervención y la reestructuración inmediata de la comisión (…) para hacer y abrir las investigaciones pertinentes” y “suspender a los diputados involucrados en estas acusaciones de todas las responsabilidades en el Parlamento nacional”.

Sin embargo, explicó, que de acuerdo al reglamento del Parlamento, solamente dejarán de ser diputados una vez que se les allane la inmunidad parlamentaria y eso dependerá del resultado de las investigaciones que se realicen.

Guaidó también decretó la “invalidez de todo documento que haya sido presentado por investigación que haya sido expedido regular o irregularmente por la Comisión de Contaloría del Parlamento”.

Asimismo, informó sobre las acciones que tomará como presidente interino y dijo que su comisionado de Exteriores, Julio Borges, presentará el caso a los países que se reunirán el martes en Bogotá con los países integrantes del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (un tratado de asistencia militar).

Decretó “la invalidez de todos los documento que han sido presentados por investigación que hayan sido expedidos, regular o irregularmente, usando la comisión de Contraloría o por diputados del Parlamento que de cualquier manera exonere a las empresa o ciudadanos vinculados con la corrupción”.

Finalmente, Guaidó denunció que este hecho tiene que ver con una supuesta conspiración del Gobierno chavista de Nicolás Maduro “de cara al 5 de enero” próximo cuando se debe elegir a un nuevo presidente del Parlamento, por el cual, algunos diputados como José Guerra han denunciado que se intenta “comprar” a legisladores opositores.

América Digital /EFE

Tags: AsambleacorrupciónDiputadoshomejuan guaidoNicolás Madurovenezuela

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.