América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Juan Guaidó mostró reticencia sobre pedir intervención militar en Venezuela

Juan Guaidó mostró reticencia sobre pedir intervención militar en Venezuela

El presidente de la AN llamó a la conciencia ciudadana a que sean los venezolanos quienes logren sus objetivos y no esperar la ayuda de terceros

junio 15, 2019
Cortesía

Cortesía

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, dijo a la ciudadanía desde el estado Mérida (occidente) que era necesario evitar “caer en la tentación” de tomar alternativas “sencillas” para salir de la situación que hay en Venezuela si se invoca el artículo 187, numeral 11, de la Constitución venezolana.

Insistió a la población que son ellos mismos, junto a los demás sectores del país, que deben luchar por alcanzar sus objetivos y que las metas no deben depender de acciones de terceros. Acotó además que es necesario permanecer protestando en las calles, porque si no “le haríamos el favor al régimen”.

“Lo que queremos es la cooperación internacional. Su capacidad de apoyo”, exclamó.

*Lea también: Récord migratorio en Perú: Más de 9.000 venezolanos ingresaron el #14Jun

Este apartado de la Carta Magna venezolana permitiría la entrada de una misión de paz a la nación sudamericana, lo que según algunos sectores, abriría la puerta a una intervención militar extranjera. Esta es una de las opciones que se han discutido en los últimos meses, sobre todo porque Estados Unidos ha dicho que es una de las alternativas “sobre la mesa”.

Señaló el 15 de junio que próximamente la Asamblea Nacional aprobará el reingreso de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), un pacto de defensa mutua creado en 1947 para la protección de todos los países del continente.

Manifestó que uno de sus objetivos al hacer gira por todo el país es “agitar a toda Venezuela” para que la ciudadanía ejerza su mayoría en las calles.

Acotó que si a través de mecanismos de conversaciones como los que se están dando en Suecia o Noruega para llegar al “cese de la usurpación”, serán bienvenidos.

Indicó que desde que Nicolás Maduro está en el poder al menos 271 personas han asesinado por protestas políticas, mientras que por diversos factores, 20.000 niños perdieron la vida desde 2017 a 2019.

Nuevos cargos

Juan Guaidó recordó que la administración de Nicolás Maduro persigue a diputados y dirigentes políticos opositores por tener un pensamiento distinto. Por ello recordó que su jefe de Despacho, Roberto Marrero, fue preso de forma arbitraria, así como diputados como Juan Requesens y Edgar Zambrano.

Convocó a la ciudadanía a protestar en las calles y evitar las dudas. Les dijo que se preguntaran si en el futuro le dirán a sus hijos que si lo “intentaron o lo lograron”. 

“Si el régimen cae por las malas, que así sea. Será como tenga que ser, pero será”, subrayó.

*Lea también: A la banca venezolana le “cayó de sorpresa” emisión de nuevos billetes

Ante la denuncia de supuestas apropiaciones por parte de sus delegados de los recursos destinados para la ayuda humanitaria en Colombia, pidió a las autoridades colombianas investigar a fondo. “No manejamos ni un bolívar”.

Por ello, expresó la necesidad de ser transparentes en los procesos y anunció que próximamente nombraría a un contralor y hasta una junta Ad Hoc del Banco Central de Venezuela. 

Tags: Constitucióncorrupcióncrisis en venezuelaIntervención Militarjuan guaidoMéridaVE

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.