América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Irán advierte con «responder» a Europa por su medida respecto al pacto nuclear

Irán advierte con “responder” a Europa por su medida respecto al pacto nuclear

El gobierno de Irán aseguró que está dispuesto a participar de un ambiente "constructivo" para mantener vigente el acuerdo nuclear.

enero 14, 2020
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif. Foto: EFE

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohamad Javad Zarif. Foto: EFE

El Ministerio de Exteriores de Irán aseguró este martes que “responderá adecuadamente y con decisión” a cualquier “medida malintencionada y no constructiva” de los tres países europeos firmantes del acuerdo nuclear de 2015.

Francia, Alemania y el Reino Unido abrieron la puerta este martes a abandonar el pacto nuclear con Irán tras recurrir al mecanismo de arreglo de diferencias por lo que consideran el “incumplimiento iraní” de sus compromisos.

Exteriores señaló, no obstante, que la República Islámica está “totalmente preparada para enfrentar cualquier tipo de esfuerzo constructivo para mantener este importante acuerdo internacional”.

Operaciones en el reactor nuclear de agua pesada de Arak en Irán. Foto: AP

El comunicado oficial precisó que la medida de los tres países europeos es “completamente pasiva y débil”, ya que -explicó- el mecanismo de arreglo de diferencias fue activado hace más de un año por Irán.

Sin embargo, Exteriores advirtió de que estos países deben “prepararse para aceptar sus consecuencias” en caso de que “en vez de tratar de cumplir con sus obligaciones, continúen el camino de la sumisión ante EE.UU. o se quieran aprovechar del proceso de la solución de disputas”.

Ver más: Francia, Alemania y Reino Unido abren la puerta para salir del acuerdo nuclear con Irán

Por su parte, el jefe de la diplomacia iraní, Mohamad Yavad Zarif, urgió en un mensaje de Twitter al llamado E3 (Francia, el Reino Unido y Alemania) a “reunir el coraje para cumplir con sus propias obligaciones”.

“Durante 20 meses, el E3 -siguiendo la política de apaciguamiento del Reino Unido- se ha doblegado ante el dictado estadounidense. Eso no ha llevado a ninguna parte y nunca lo hará”, subrayó.

Por ello, Zarif señaló que “el E3 puede salvar el JCPOA pero no apaciguando al acosador y presionando a la parte que cumple”.

El presidente de Irán, Hasán Rohani y el presidente de EE.UU. Donald Trump. Foto: AFP / AP

El acuerdo nuclear, JCPOA en sus siglas en inglés, está en entredicho desde que EE.UU. lo abandonara en mayo de 2018 y volviera a imponer sanciones a Irán, ya que el pacto limitaba el programa atómico de Teherán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

Al no lograr el resto de firmantes (Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania) contrarrestar las sanciones estadounidenses, las autoridades iraníes comenzaron en mayo pasado a incumplir gradualmente sus compromisos.

El pasado 5 de enero, Teherán anunció que dejaba de cumplir en la práctica con las limitaciones impuestas a su programa atómico, incluidos los niveles de enriquecimiento de uranio, pero que continuaría cooperando con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

París, Berlín y Lóndres consideran injustificado que Teherán sobrepase “importantes límites” contenidos en el pacto y decidieron hoy recurrir a la comisión conjunta para solucionar los desacuerdos, que debe resolver en menos de 35 días sobre las quejas presentadas.

El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, pidió que las partes del acuerdo nuclear afronten de “buena fe” el proceso de resolución de diferencias.

América Digital / EFE

Tags: AlemaniaarmascompromisosconflictoDonald TrumpEstados UnidosEuropafranciaGobiernoHasán RohaníIránpacto nuclearReino Unido

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.