América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » «Inhumación controlada» de Acosta Arévalo podría generar dudas sobre si es realmente su cuerpo

“Inhumación controlada” de Acosta Arévalo podría generar dudas sobre si es realmente su cuerpo

El periodista Javier Ignacio Mayorca explicó que si esas dudas se mantienen, es necesario hacer las pesquisas lo más pronto posible antes de perder evidencias

julio 11, 2019

El periodista especializado en criminalística, Javier Ignacio Mayorca, explicó en el programa Actualidad en 30 minutos la noche del 10 de julio que la medida de “inhumación controlada” del cuerpo del capitán Rafael Acosta Arévalo, quien murió mientras estaba en custodia de los cuerpos de seguridad venezolanos, estaría sustentada en la Ley de Servicios Funerarios, pero genera “muchas sospechas porque no hay evidencias claras que esos restos que están enterrados en una parcela del Cementerio del Este sean efectivamente los del capitán de corbeta”.

Hizo la salvedad de que si existen dudas de si el cuerpo que está inhumado en el mencionado camposanto sea Acosta Arévalo, existen tratados internacionales como el protocolo de Minnesota, que permite la conformación de una comisión independiente a los poderes de un país que pueda investigar a un Estado. Al conocer esto, la administración de Nicolás Maduro ofrece presuntos culpables para evitar más responsabilidades.

“Cuando el tiempo pasa, la evidencia huye”, es el aforismo usado por Mayorca para indicar que mientras pase el tiempo sin corroborar si realmente es el cuerpo del capitán Acosta Arévalo porque se pierde las huellas que permite su identificación.

“Si hay una presunción de que no es el cuerpo del capitán, hay que iniciar una búsqueda y abrir unas líneas de investigación y en este momento no se ve el músculo institucional para llevarlo adelante”.

Tags: ActualidadAlbani LozadaDestacadoJavier Ignacio MayorcaRafael Acosta ArévaloUnai Amenabar

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.