América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Independentista Carles Puigdemont no tomó su escaño en la Eurocámara

Independentista Carles Puigdemont no tomó su escaño en la Eurocámara

El catalán evitó acercarse a Estrasburgo para tomar su curul, mientras el Tribunal General de la Unión Europea rechazó darle medidas cautelares

julio 2, 2019
EFE/ Antonio Broto

EFE/ Antonio Broto

El líder independentista de Cataluña, Carles Puigdemont, renunció el martes 2 de julio a acudir a Estrasburgo para ser investido como eurodiputado, debido a que pesa sobre él una orden de arresto por parte de España.

Así lo manifestó el abogado del catalán, Gonzalo Boye, quien se encuentra en esa ciudad francesa y en donde se realizó una manifestación de 10.000 personas en apoyo a Puigdemont.

“Hemos decidido que no es aconsejable llegar a este lugar porque no se puede garantizar que fuese a existir una medida administrativa consistente en llevarlo directamente a territorio español”, dijo Boye en Estrasburgo, ciudad situada a un par de kilómetros de la frontera alemana.

La nueva Eurocámara arrancó su nueva legislatura este martes en Estrasburgo con al menos tres escaños vacantes, los correspondientes a Puigdemont, así como los políticos catalanes Toni Comín y Oriol Junqueras, que no cumplieron todos los requisitos exigidos en España.

Puigdemont y Comín “se encuentran a pocos metros de aquí siguiendo esta manifestación” y “se va a dirigir a todos ustedes”, apuntó su abogado entre aplausos, considerando “lamentable” que los tres políticos no hayan podido asumir su escaño.

*Lea también: Banca venezolana se queda sin dinero para créditos

Pese a ver resultado escogidos en las elecciones a la Eurocámara de mayo, los independentistas Puigdemont, Comín y Junqueras no pudieron asumir su escaño en el Parlamento Europeo, al no haber completado los trámites necesarios.

En el caso de Junqueras, quien está en prisión preventiva en España acusado de rebelión y a la espera de la sentencia, la justicia no le autorizó a salir de prisión para jurar el cargo y completar así los trámites necesarios en la junta electoral

Para expresarles su apoyo, unas 10.000 personas, según indicó una fuente policial a la AFP, se manifestaban ante la sede de la Eurocámara portando banderas independentistas catalanas y al grito de libertad.

“Hemos venido para apoyar a los tres compañeros que votamos y ganaron en el Parlamento Europeo, porque sentimos que se están conculcando sus derechos y los nuestros”, aseguró Cesca Forcadell, de 67 años, que llegó desde Barcelona en avión.

Puigdemont y Comín “se encuentran a pocos metros de aquí siguiendo esta manifestación” y “se va a dirigir a todos ustedes”, apuntó su abogado entre aplausos, considerando “lamentable” que los tres políticos no hayan podido asumir su escaño, según AFP.

Pese a ver resultado escogidos en las elecciones a la Eurocámara de mayo, los independentistas Puigdemont, Comín y Junqueras no pudieron asumir su escaño en el europarlamento, al no haber completado los trámites necesarios.

Puigdemont y Comín, residentes en Bélgica y sobre quienes pesa una orden de detención en España por el intento de secesión en octubre de 2017, no acudieron a Madrid para prestar juramento ante la administración electoral española.

*Lea también: Juez admite todos los cargos contra el diputado Juan Requesens

A Junqueras, en prisión preventiva en España acusado de rebelión y a la espera de la sentencia, la justicia no le autorizó a salir de prisión para jurar el cargo y completar así los trámites necesarios en la junta electoral.

Sus tres escaños quedaron así vacantes en el nuevo hemiciclo, que se constituyó este martes, al no formar parte de la lista de eurodiputados electos enviada por España a la Eurocámara.

Problemas con tribunales

Por otro lado, el Tribunal General de la Unión Europea rechazó el 2 de julio que el líder independentista catalán Carles Puigdemont pueda asumir el cargo de eurodiputado.

El tribunal tomó la decisión al rechazar medidas cautelares solicitadas por Puigdemont, presidente de la región española durante el intento de secesión de 2017, aunque todavía debe fallar en una fecha posterior sobre el fondo del asunto: si puede acceder al cargo al que fue electo el 26 de mayo.

Puigdemont y Comín intentaron que el Tribunal General de la UE adoptara medidas cautelares urgentes autorizándoles a asumir sus escaños, algo que la justicia europea, que todavía debe fallar sobre el recurso de ambos, desestimó el lunes.

El líder catalán y su exministro regional y número dos de su candidatura europea Toni Comín, escogido también para el Europarlamento, recurrieron ante la justicia europea para intentar asumir sus escaños.

*Lea también: Iván Simonovis: Mi objetivo es la salida de Maduro

Pero “los demandantes no estaban incluidos en la lista remitida por las autoridades españolas al Parlamento” por lo que “no habían sido declarados oficialmente electos”, alegó el tribunal al desestimar las medidas cautelares.

Instalado en Bélgica, Puigdemont fue electo eurodiputado pero no se presentó a prestar juramento ante la administración electoral española en Madrid, donde podría haber sido detenido por su papel en la fallida declaración de una república catalana.

Este juramento es una condición indispensable para poder asumir el cargo según la ley española.

Protestas en pro de Puigdemont

Para expresarles su apoyo, unas 10.000 personas, según indicó una fuente policial a la AFP, se manifestaban ante la sede de la Eurocámara portando banderas independentistas catalanas y al grito de libertad.

“Hemos venido para apoyar a los tres compañeros que votamos y ganaron en el Parlamento Europeo, porque sentimos que se están conculcando sus derechos y los nuestros”, aseguró Cesca Forcadell, de 67 años, que llegó desde Barcelona en avión.

“¿Dónde van nuestros votos si después las personas que escogemos no pueden ejercer su papel? ¿Al río?”, aseguró a la AFP Santiago Solsona, un abogado de 54 años, señalando al canal que bordea el parlamento.

Tags: Carles PuigdemontCataluñaEuroparlamentoINTOriol JunquerasUnión Europea

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.