América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Identifican proteína que puede ayudar a elevar el ‘colesterol bueno’ y luchar contra el cáncer

Identifican proteína que puede ayudar a elevar el ‘colesterol bueno’ y luchar contra el cáncer

enero 18, 2019

La identificación de una proteína responsable del transporte del colesterol en las células puede ayudar a mejorar los tratamientos para elevar el ‘colesterol bueno’ y luchar contra el cáncer, según un estudio publicado este viernes en Australia.

Se trata de la proteína de transferencia de lípidos ‘ORP2’, que toma el colesterol de los compartimentos internos de una célula animal y los envía a la membrana de su superficie, donde se utiliza como material que le da fuerza y elasticidad, informó la Universidad de Nueva Gales del Sur (Unsw, por sus siglas en inglés).

Mira también: Investigadores identificaron pautas para desarrollar anticuerpos que neutralicen el VIH

La membrana de la superficie o membrana plasmática puede contener hasta un 90 por ciento del colesterol de las células.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Biologia com Prof. Richardson (@biorichard) el 15 de Mar de 2018 a las 4:02 PDT

Hasta un 90 por ciento del colesterol de una célula se encuentra en su membrana plasmática, donde se produce el HDL colesterol (siglas en inglés para lipoproteínas de alta densidad o colesterol bueno).

“Conocer las moléculas que llevan el colesterol a la membrana plasmática es en sí un gran paso. El transporte del colesterol a la membrana plasmática es la clave para la generación de HDL “, dijo el líder de la investigación, Rob Yang, en un comunicado de la Unsw.

El experto remarcó que la ‘ORP2’ puede aumentar la cantidad de colesterol que deja la célula, un proceso que se denomina flujo de colesterol, y que puede ser un elemento clave para desarrollar medicamentos para elevar el colesterol bueno.

Siete alimentos para bajar el #colesterol https://t.co/N2bsYufX40 vía @CuidatePlus pic.twitter.com/rO2j877Pd2

— Coleg Enferm Zamora (@ColeEnfermZa) 16 de enero de 2019

Hasta ahora, los tratamientos incluían estatinas para inhibir la síntesis en el hígado del ‘colesterol malo’, también conocido como lipoproteína de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés), con el fin de mitigar los efectos de las enfermedades coronarias y las hemiplejias.

Si bien las estatinas son efectivas para bajar los niveles de los LDLs, estas no hacen mucho por elevar las del colesterol bueno o HDL, función para la que no existe ningún medicamento en el mercado farmacéutico, según el estudio.

Te puede interesar: ¿El sobrepeso afecta el tamaño del cerebro? Esto es lo que dicen los expertos

Yang indicó que la identificación de esta proteína que transporta el colesterol puede ayudar a desarrollar tratamientos para aumentar el colesterol bueno o mejorar la eficiencia de este proceso.

El experto que lideró este estudio publicado en la revista científica Molecular Cell recalcó que un nuevo tratamiento por desarrollarse no reemplazaría del todo a las estatinas, sino que sería complementaria a ellas.

#Salud Diferencias entre el #Colesterol “bueno” cHDL vs “malo” cLDL #Lipidos cc @drtorresprado @Drlapman @drclaudiosalud @luciapediatra pic.twitter.com/njZ11Nnpkp

— Fernando Ferrari – FUCA (@FFerrariOk) 27 de junio de 2017


Asimismo, este descubrimiento podría ayudar a combatir el cáncer, dado que el descontrolado crecimiento de las células vinculado a esta enfermedad podría ser mitigado al reducir la cantidad de colesterol producido, algo que es vital para la estructura de la membrana de la célula cancerígena.

“En muchos tipos de cáncer, la ‘ORP2’ es hiperregulada, dado que se necesita mucho más colesterol para alcanzar la membrana plasmática para la rápida expansión de las células cancerígenas”, recalcó Yang.

“En las células cancerígenas se podría desactivar esto. Quizá si se bloquea la función de esta proteína, se puede detener el crecimiento y multiplicación rápida de las mismas”, detalló.

Con información de EFE.

 

Síguenos en Twitter↓

El cierre de la administración lo obligó ser “creativo”. https://t.co/X4JibZhROL

— América Digital (@AmericaDigital) 15 de enero de 2019

Tags: ayudarCáncercolesterol buenoestudiomembranaproteína

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.