América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Así se ve el huracán Florence desde el espacio en su camino a la costa sureste de EE.UU.

Así se ve el huracán Florence desde el espacio en su camino a la costa sureste de EE.UU.

Se prevé que "sea un huracán extremadamente peligroso hasta que toque tierra"

septiembre 11, 2018

El “extremadamente peligroso” huracán de categoría 4 Florence aumentó sus dimensiones en las últimas horas y se muestra “mejor organizado” mientras se aproxima a Las Carolinas, en la costa sureste de Estados Unidos.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) indicó en su boletín de las 18.00 GMT que Florence se encuentra a 370 millas (595 kilómetros) al sur-suroeste de Bermudas y a 845 millas (1.360 kilómetros) al este-sureste del cabo de Fear, en Carolina del Norte.

Florence continúa arrastrando vientos máximos sostenidos de 130 millas por hora (215 km/h) y se espera que “se fortalezca aún más en la tarde de este martes y continúe lentamente esta tendencia de intensificación las próximas 24 horas”.

Por ello, se prevé que el sistema “sea un huracán mayor extremadamente peligroso hasta que toque tierra” en algún punto probablemente de la costa de Carolina del Norte, advirtió el NHC, con sede en Miami.

Vea también: Guacamayo que inspiró la película ‘Río’ se extinguió de su hábitat natural 

Según un probable patrón de trayectoria, el vórtice de Florence se moverá por el suroeste del Atlántico entre Bermudas y las Bahamas hasta mañana, miércoles, y se acercará a la costa de Carolina del Norte o Carolina del Sur el jueves y el viernes.

Los expertos del NHC alertaron sobre la posibilidad de que el sistema genere una “marejada ciclónica que ponga en peligro las vidas humanas a lo largo de las costas de Carolina del Norte y Carolina del Sur”.

 

#Florence is now a powerful Category 4 hurricane with maximum sustained winds of 130 mph. #GOESEast captured this close-up of the storm’s eye as it continues tracking toward the southeastern U.S. Latest: https://t.co/vziaU0pOhE pic.twitter.com/SvHPKYGZsC

— NOAA Satellites (@NOAASatellites) 10 de septiembre de 2018

Se mantiene una vigilancia de marejada ciclónica y de huracán desde Edisto Beach, en Carolina del Sur, hasta la frontera con Carolina del Norte y Virginia.

Una vigilancia de marejada ciclónica 


Una vigilancia de marejada ciclónica significa que “existe la posibilidad de inundaciones que amenacen la vida” debido a un aumento del nivel del mar “moviéndose tierra adentro” en las próximas 48 horas.

La peligrosa marejada ciclónica causará que áreas que son normalmente secas cerca de la costa “se inunden por un aumento del nivel” del mar que podría alcanzar entre 2 y 4 pies (60 centímetros y 1,20 metros) de altura en Edisto Beach y la ensenada de Murrells.

Y hasta 6 pies (1,80 metros) entre la ensenada de Murrells y Cabo Fear, resaltaron los meteorólogos.

Se espera que Florence, que se mueve hacia el oeste-noroeste, produzca acumulaciones totales de lluvia de entre 15 y 20 pulgadas (38-50 centímetros) con cantidades aisladas de 30 pulgadas en zonas de Carolina del Norte, Virginia y el norte de Carolina del Sur hasta el próximo sábado.

“Esta lluvia pudiera ocasionar inundaciones repentinas que amenacen la vida humana”, advirtió el NHC.

A continuación, el video publicado por la NASA del huracán Florence visto desde el espacio:

Helene e Isaac continúan su paso sin representar peligro en tierra

Mientras, Helene, de categoría 2, e Isaac, que se degradó este martes de huracán a tormenta tropical, continúan su avance por aguas del Atlántico sin representar peligro en tierra.

Helene se encuentra a 670 millas (1.075 kilómetros) al oeste de las islas de Cabo Verde, en la costa noroeste africana, y a 1.550 millas (2.495 kilómetros) al sur-suroeste de las islas Azores.

Arrastra vientos máximos sostenidos de 110 millas por hora (175 km/h) y se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de traslación de 12 millas por hora (19 km/h).

Helene girará hacia el norte-noroeste a partir del miércoles y jueves próximos, apuntó el NHC.

Te puede interesar:  Así luce en realidad Bonnie Aarons, la actriz que interpreta a ‘La Monja’ 

No obstante, experimentará un “gradual debilitamiento” a partir de esta noche y pudiera degradarse a tormenta tropical el jueves próximo.

El otro sistema en la mira de los meteorólogos es Isaac, que arrastra vientos máximos sostenidos de 70 millas por hora (110 km/h). Se mueve hacia el oeste y se encuentra a 725 millas (1.165 kilómetros) al este de las Antillas Menores.

Se prevé que su centro se desplace cerca o sobre la zona central de las Antillas Menores el jueves, para luego, en la noche, desplazarse por el este del Caribe.

Los expertos del NHC detallaron que Isaac pudiera “estar cerca de convertirse de nuevo en huracán” mientras se mueve por el centro de las Antillas Menores, con “algún debilitamiento” a partir del viernes próximo”.

Se ha emitido una vigilancia de huracán para Guadalupe, Martinica y Dominica y una vigilancia de tormenta tropical (paso del sistema en 48 horas) par Antigua, Montserrat y San Cristóbal y Nieves.

Redacción EFE

Síganos también en Twitter e Instagram

 

#11S 17 años después: revelan impactante video inédito sobre atentado a las #TorresGemelas → https://t.co/l0fqU3Ewoo pic.twitter.com/6YGub1TafX

— América Digital (@AmericaDigital) 11 de septiembre de 2018

Tags: CarolinaDestacadoflorencehuracánUSA

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.