@ONU_es
Varias organizaciones no gubernamentales, entre ellas Human Rights Watch (HRW), urgieron este martes a rechazar la candidatura de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos de la ONU dado el historial del régimen de Nicolás Maduro.
“Venezuela no pinta nada en el Consejo de Derechos Humanos”, defendió en una conferencia de prensa el director de HRW para Naciones Unidas, Louis Charbonneau.
A dos días de las elecciones en las que se renovarán parte de los asientos de este organismo, Charbonneau llamó a los países de la Asamblea General de la ONU a hacer todo lo posible para frenar la candidatura venezolana.
*Lea también: Alcaldesa de Maduro pide cambio de nombre de la autopista más importante de Caracas
Venezuela competirá en los comicios del jueves con Brasil y Costa Rica por dos escaños disponibles para la región de América Latina y el Caribe.
La candidatura costarricense, anunciada este mes, tiene como objetivo declarado evitar que la administración de Maduro se haga con uno de los puestos en el Consejo de Derechos Humanos.
En total, más de medio centenar de organizaciones no gubernamentales de derechos humanos se han unido para oponerse a las aspiraciones venezolanas, indicó EFE.
Para el Servicio Internacional para los Derechos Humanos (ISHR, en inglés), una ONG con sede en Ginebra, Venezuela no cumple con los requisitos para ser parte del organismo de la ONU.
El ISHR evalúa cada año la cooperación de los candidatos con Naciones Unidas y su apoyo a los derechos humanos y, en el caso venezolano, considera que suspende en 14 de los 15 criterios a examen.
Las ONG apelaron a la conciencia de los diplomáticos que depositarán sus votos -que son secretos- y subrayaron que elegir a Venezuela sería “una bofetada” para los millones de venezolanos afectados por la crisis en el país.
*Lea también: Nobel de Economía va para trío que transformó estudios sobre la pobreza
Para Beatriz Borges, directora del venezolano Centro de Justicia y Paz (Cepaz), elegir a Venezuela supondría “minar la integridad” del Consejo de Derechos Humanos, por lo que urgió a los Estados miembros a oponerse.
Las ONG reconocieron que hay otros candidatos con historiales de derechos humanos muy problemáticos, incluido Brasil, pero subrayaron que el caso de Venezuela es mucho peor.
Junto a América Latina y el Caribe, los grupos de Europa del Este (con Armenia, Moldavia y Polonia compitiendo por dos puestos) y de Asia (con Indonesia, Irak, Japón, Islas Marshall y Corea del Sur luchando por cuatro asientos) tendrán elecciones competidas.
Mientras, en África llegan sin oposición Benin, Libia, Mauritania y Sudán, y en Europa Occidental lo hacen Holanda y Alemania.
El Consejo de Derechos Humanos cuenta con un total de 47 miembros, que sirven mandatos de tres años.
Content¿En qué consiste el mejor casino en internet referente a De cualquier parte del mundo?Interés… Read More
ArticlesSimple InterfaceFIFA Playing Sites ‒ The greatest BookGold coins.online game Local casino – Play the… Read More
ContentBetting tillägg utan insättningCasinoGuide – ett sammandrag från freespinsDärför att erbjuder casinon tillsamman svensk person… Read More
ContentHurså ger casinon dä 150 kry avgiftsfri inte me insättning?Skilda typer av free spins-bonusarTips därför… Read More
ContentBetsson Casino: Bono 500% inclusive 100€ para casino en el caso de que nos lo… Read More
ContentRoyal vincit casino inloggning app nedladdning - Ultimata Free Spins Casino Bonusar inom Sverige 2025Hurdan… Read More