El hombre que fue linchado por estos días en Medellin, Colombia, a causa de una cadena falsa que circulaba por WhatsApp, se encuentra en cuidados intensivos. Este y otros casos similares se han registrado en los últimos días en el país cafetero.
Mira también: Trump planea eliminar ciudadanía por nacimiento tanto a hijos de indocumentados como de residentes legales
El hecho sucedió en el barrio Doce de Octubre, en Medellín, ubicado al noroccidente de la ciudad, cuando los vecinos acusaron al hombre de haberse robado a un niño, lo que generó que le propinaran una fuerte golpiza con palos y piedras.
La furiosa turba dejó al hombre inconsciente, sin embargo, tiempo después, los vecinos se dieron cuenta de que no había ningún niño desaparecido y que se trataba de una falsa cadena difundida por WhatsApp.
El hombre fue llevado a un hospital y se encuentra en cuidados intensivos, bajo pronóstico reservado.
El secretario de seguridad de Medellin, Andrés Felipe Tobón, pidió a la comunidad que no tomara justicia por mano propia.
“En medio de una situación extraña, la comunidad agrede a un sujeto de manera brutal, causándole diferentes heridas. La discusión gira en torno a algo que no se comprobó, hablan de un supuesto hurto o rapto, pero lo cierto es que no ocurrió ninguno de los dos”, manifestó el secretario en la FM.
Te puede interesar: Concejal colombiano se pasó de tragos y lo encontraron tirado en plena vía pública
Similar a este, se han registrado otros casos por estos días en Colombia, uno en la ciudad de Santa Marta y otro en Bogotá. En el primero se intentó linchar a una mujer que acusaron de la desaparición del niño Alí David Sánchez.
#Atención ? Se reporta menor de edad desaparecido en el sector de Minca, el niño responde al nombre Ali David Sanchez Maldonado, tiene dos años de edad, si alguna persona tiene información sobre su paradero por favor contactarse con los teléfonos que aparecen en la imagen pic.twitter.com/aBsm0v6jSB
— Defensa Civil Magdal (@DefensacivilSmr) 28 de octubre de 2018
Por el lado de Bogotá, fueron tres los agredidos por una comunidad de la localidad de Ciudad Bolívar, alertada por una cadena falsa de WhatsApp. El acontecimiento dejó un grave desenlace para uno de los hombres, que llegó sin signos vitales al hospital Meissen.
William Zubieta, comandante de la policía de la localidad, expresó que “el hecho de intolerancia se presentó por culpa de una noticia falsa”.
Síguenos en Twitter↓
Indignante: China legaliza comercialización de medicina hecha con huesos de tigre y colmillos de rinoceronte ➡ https://t.co/BiTQxJL6Jt pic.twitter.com/vTcbHYMKMN
— América Digital (@AmericaDigital) 31 de octubre de 2018