América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Holmes asegura que la activación del TIAR no tiene objetivos militares

Holmes asegura que la activación del TIAR no tiene objetivos militares

Además informó que Duque presentará pruebas de vínculos entre el régimen y las FARC

septiembre 19, 2019

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, aseguró este jueves que la reciente activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), no busca “de ninguna manera” una acción militar contra Venezuela.

La invocación del tratado, que no ocurría desde 2001, tiene como fin “acudir a todas las acciones políticas y diplomáticas” previstas “para continuar creando condiciones que conduzcan a un cambio democrático en Venezuela”, afirmó Holmes en una entrevista a EFE en Madrid.

Lea también: ¿El TIAR contribuirá o endurecerá la solución al conflicto venezolano?

Preguntado sobre si la invocación del TIAR acordada por doce países latinoamericanos, el pasado día 11 tiene como objetivo algún tipo de acción militar, Holmes respondió tajante: “no, de ninguna manera”.

También reiteró el objetivo del presidente de su país, Iván Duque, de presentar en la próxima Asamblea General de Naciones Unidas “todas las evidencias” en poder del Gobierno de Colombia sobre el vínculo de la administración de Nicolás Maduro con organizaciones narcoterroristas colombianas.

“Colombia tiene evidencias, y esas evidencias, además de lo que ya hemos hecho público, serán puestas en conocimiento de la comunidad internacional” por Duque en la Asamblea General y “en defensa de nuestro interés nacional”, insistió.

Lea también: Se aprobó el primer paso para activar el TIAR por caso Venezuela

En una conferencia previa, el canciller insistió en que van a continuar el proceso para poner fin al régimen venezolano, creando las condiciones políticas junto al Grupo de Lima, la Organización de Estados Americanos (OEA) y otros actores internacionales.

En este sentido, señaló en la entrevista que “las conversaciones con Cuba (sobre la crisis de Venezuela) las adelantan otros miembros del Grupo de Lima, no Colombia”.

Las FARC vuelve a ser un tema sobre la mesa

Holmes Trujillo se mostró tranquilo acerca de la denuncia por injuria y calumnia presentada en su contra por el partido político FARC a raíz de la denuncia que realizó sobre algunos dirigentes de esta tolda política reuniéndose en Venezuela de forma clandestina con agentes venezolanos.

En este sentido, señaló que van a comparecer ante las autoridades judiciales cuando se le requiera y, cuando lo haga, “pondré en manos de esas autoridades todos los documentos y datos” que utilizó para realizar esa denuncia, la pasada semana, ante el Consejo Permanente de la OEA.

Lea también: Hay evidencia que establece la presencia de las FARC en Venezuela desde la época de Jaime Lusinchi

El canciller Holmes aseguró que el anuncio del exdirigente de las FARC “Iván Márquez” sobre retomar la lucha armada, no afectará al cumplimiento de los acuerdos de paz. Según el diplomático, lo que Márquez y “Jesús Santrich” han creado “es un nuevo grupo narcoterrorista, no una nueva guerrilla”.

También afirmó que su Gobierno no ha tenido ningún tipo de contacto con Cuba sobre Márquez, quien fue uno de los representantes de las FARC en los diálogos de La Habana que desembocaron en los acuerdos de paz de 2016.

“Lo que le hemos pedido al Gobierno cubano es que entregue a los criminales confesos del ELN que tiene en su territorio”, precisó, y recordó que contra ellos hay circulares rojas de Interpol, como también solicitudes de extradición de jueces colombianos.

Lea también: Ex líderes de las FARC están en Venezuela “cerca de la frontera” y pasan constantemente a Colombia

También el canciller colombiano valoró que el ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, vaya a convertirse en el próximo responsable de política exterior de la Unión Europea.

En su reunión con ejecutivos empresariales, destacó el alto ritmo crecimiento de la economía de su país y el elevado nivel de protección jurídica a las empresas extranjeras que garantiza su Gobierno.

Tags: Carlos Holmes TrujilloColombiacrisisDestacadoEspañaFarcTIARvenezuela

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.