América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Himiob: vamos a llegar a 9.000 personas con «procesos eternos» que tienen medidas cautelares

Himiob: vamos a llegar a 9.000 personas con “procesos eternos” que tienen medidas cautelares

El director del Foro Penal reveló que desde 2014 hasta la fecha hay 501 presos políticos, de los cuales 86 están recluidos en Ramo Verde

agosto 26, 2019
Foto: @vanessajgarcian

Foto: @vanessajgarcian

El director del Foro Penal Venezolano, Gonzalo Himiob, ofreció este lunes un balance sobre la situación de los presos políticos en la nación sudamericana, al igual que el número de procesos abiertos por motivos políticos desde el 1 de enero de 2014 hasta el 26 de agosto de 2019.

En primer lugar, Himiob resaltó que la represión en el país durante los últimos cinco años ha producido 15.160 arrestos, de los cuales dejó a 501 presos políticos y 8.904 personas sujetas a procesos judiciales injustos con medidas cautelares.

Del numero de privados de libertad por razones políticas, el Foro Penal calcula que hay unas 495 personas, mientras que hay 4 que esperan por los requisitos de fiadores y dos no presentados ante las autoridades, considerados como casos en desaparición forzada.

*Lea también: Unos 4.500 venezolanos ingresaron a Ecuador antes del plazo de exigir visa

Manifestó que 848 civiles han sido procesados desde 2014 hasta la fecha, mientras que contabilizan 12 presos políticos confirmados que tienen boleta de excarcelación, pero que los cuerpos de seguridad como el Sebin y la Dgcim, no cumplen las órdenes emanadas del los tribunales.

“Ya vamos a llegar a las 9.000 personas con procesos eternos que tienen medidas cautelares. Estas personas están limitadas en su libertad. Nos hace ver que estamos llegando a 10.000 criminalizados, presos o restringidos en su libertad mientras hay un proceso en paralelo”, destacó Himiob.

A juicio de Himiob, el retardo procesal que existe en estos casos tiene su origen en la utilización del Estado venezolano de la prisión preventiva como un castigo anticipado y explicó que lo máximo que puede estar una persona bajo esta figura, de acuerdo a la legislación nacional, son dos años.

En ese sentido, dijo que el Foro Penal detectó los casos de 53 presos políticos que tienen mucho más tiempo de los dos años establecidos por la ley. “El juicio no avanza y siguen privados de libertad”, señaló. “Son detenciones arbitrarias porque sin estar condenados, están cumpliendo una pena por más del tiempo que la ley permite”. 

*Lea también: ¿Qué se debe hacer para que Venezuela sea “un país normal”?

Alertó que del grupo de 501 presos políticos que hay en Venezuela, 86 están dentro de la cárcel militar de Ramo Verde y durante la noche del sábado para el domingo, se registró una requisa violenta que tuvo como resultado a varios reclusos lesionados y muchas pertenencias de estas personas las robaron o las destruyeron. Medicina, ropa y otros enseres fueron presa de las acciones de los efectivos del Sebin y Dgcim. 

En ese sentido, Gonzalo Himiob indicó que llevarán la denuncia contra los tres funcionarios que dirigieron la requisa a todas las instancias nacionales e internacionales. Hizo especial llamado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos a hacer un pronunciamiento y que admita la solicitud de medidas cautelares de protección para los presos políticos con cuadro de salud delicado, haciendo mención al caso de Vasco da Costa. 

Aseveró que al igual que con los civiles, usan el proceso legal contra los diputados a la Asamblea Nacional porque de esa forma, quieren intimidarlos para que no alcen su voz en contra. “Mientras más dure esto, tiene más rentabilidad política del poder”. 

Tags: crisis en venezuelaForo PenalGonzalo Himiobpreso político

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.